Economía

Las ‘tres A’ de N26 para mejorar la salud financiera en 2022

ADMINISTRAR, AHORRAR Y APRENDER

· El banco online identifica tres principios clave -administrar, ahorrar y aprender- para una mejor gestión de la economía personal

Redacción | Viernes 24 de diciembre de 2021

Diciembre es un mes para hacer balance del año casi finalizado, pero también para pensar en los buenos propósitos de cara al año que viene. Con el objetivo de ayudar a las personas a fortalecer su salud financiera en 2022, el banco online N26 ha elaborado la regla de las ‘tres A’: administrar, ahorrar y aprender para así mejorar la gestión del dinero.



  • Administrar: Organizar nuestras cuentas, saber a qué dedicamos nuestro dinero y con quién compartimos determinados gastos, es el punto de partida para tener una buena salud financiera. La clave está en el orden. Así, N26 recomienda empezar elaborando un presupuesto con el objetivo de pensar conscientemente en cada uno de los gastos y establecer estrategias de ahorro a largo plazo. Es un paso inicial necesario que permite entender a qué se destina el dinero cada mes y qué hábitos de consumo tiene cada persona. Al dividir los ingresos en estos compartimentos estancos, es más sencillo.
  • Para ello, N26 pone a disposición de todos sus usuarios la funcionalidad ‘Organizar Ingresos’, que permite organizar los ingresos para que, nada más recibir el salario, el dinero se reparta automáticamente entre varias subcuentas. Al crear subcuentas, el usuario podrá apartar dinero de su cuenta principal y organizarlo por proyectos u objetivos como, por ejemplo, para unas vacaciones, el coche o el alquiler, teniendo así un mejor control del estado de las cuentas.

  • Ahorrar: Aunque suene poco original, ahorrar más es uno de los propósitos que se repiten cada año, precisamente porque muchos no consiguen hacerlo. En este sentido, N26 propone seguir una regla muy simple pero efectiva para organizar el dinero: la regla 50-30-20. Un método que ayuda a administrar el dinero siguiendo un plan cada mes: dedicar el 50% de los ingresos a necesidades o gastos fijos, un 30% para caprichos y un 20% para los ahorros.
  • Para poder cumplir con el objetivo de ahorro, es importante hacer una transferencia automática de la cantidad a ahorrar a principio de cada mes, una vez cobrada la nómina, ya que si esperamos a final de mes para reservar aquello que no hayamos gastado es muy probable que no consigamos ahorrar una cantidad considerable. La opción ‘Reglas automáticas’ de N26 permite a los usuarios configurar transferencias automáticas periódicas entre su cuenta principal y sus Espacios, automatizando así el ahorro.

    También, es importante crear un fondo de emergencias, cuya cantidad puede variar entre los tres y seis meses de gastos esenciales. Este fondo es útil para cubrir imprevistos sin la necesidad de vender activos o endeudarse.

  • Aprender: Por último, es importante no dejar de lado la formación sobre finanzas, que debe ser una constante durante todo el año. No es un secreto que la educación financiera es clave para gozar de una buena salud económica, y estar al día sobre noticias y conceptos básicos será fundamental para conseguirlo. Aunque adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para tomar decisiones económicas de manera eficiente y responsable puede parecer complejo, N26 cuenta con un completo blog en el que desgrana todo tipo de temas. Además, lo hace con un lenguaje cercano y sencillo, para facilitar el entendimiento de cuestiones complejas a todos los públicos. La opción ‘Estadísticas’ en la propia app de N26 también puede ayudar a los usuarios a analizar sus finanzas, aprender sobre sus patrones de ingreso y gasto, y estudiar sus objetivos financieros a largo plazo.
  • N26 está construyendo el primer banco online del que todo el mundo se enamora. Valentin Stalf y Maximilian Tayenthal fundaron N26 en 2013 y lanzaron el producto inicial en 2015. Hoy, N26 tiene más de 7 millones de clientes en 25 mercados. La compañía tiene un equipo de 1.500 profesionales de 80 nacionalidades y oficinas en 10 ciudades: Ámsterdam, Berlín, Barcelona, ​​Belgrado, Madrid, Milán, París, Viena, Nueva York y São Paulo. Con una licencia bancaria europea, tecnología de última generación y sin red de sucursales, N26 ha rediseñado la banca para el siglo XXI y está disponible para Android, iOS y desde la web. Con una valoración de más de 9.000 millones de dólares, N26 ha recaudado cerca de 1.800 millones de dólares de los inversores más reconocidos del mundo, entre los que se encuentran Third Point Ventures, Coatue Management LLC, Dragoneer Investment Group, Insight Venture Partners, GIC, Tencent, Allianz X, Valar Ventures (Peter Thiel), Horizons Ventures (Li Ka-Shing), Earlybird Venture Capital, Greyhound Capital y Battery Ventures, además de miembros del consejo de administración de Zalando y Redalpine Ventures. N26 opera actualmente en Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y EE.UU, donde opera a través de su subsidiaria en propiedad N26 Inc., con sede en Nueva York. Los servicios bancarios en EE.UU se ofrecen a través de N26 Inc.

    Página web:n26.com | Twitter:@n26ES | Facebook: facebook.com/n26es | YouTube: youtube.com/n26bank

    Blog:https://n26.com/es-es/blog