En la acción han participado hasta 400 alumnos, que, sobre una estructura de hierro de 5 metros, han recubierto con más de 2000 botellas de plástico su esqueleto, creando el Eco Árbol, que simboliza la problemática del plástico en el mundo actual y de la necesidad de visibilizar los múltiples usos que se le podría dar si fuera reciclado y reutilizado de forma conveniente. “Se busca lanzar un mensaje por una reducción en el uso de los envases de plástico y del 100% de su reciclaje y lo que eso supondría para la reducción de las emisiones de Co2” explican los organizadores.
Una concienciación que va más allá de la acción
A lo largo del año, en los centros educativos de Almuñécar, se trabajan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que forman parte del objetivo 2030 en reducción de las emisiones de CO2 y el aumento de la economía circular para aumentar la sostenibilidad de la sociedad.
En esta actividad del Eco Árbol se tienen diferentes objetivos:
- Visualización social de la reutilización de residuos.
- Concienciación de la fracción amarilla de plásticos.
- Trabajo del ODS 12 Producción y Consumo Responsable. Objetivo de Desarrollo Sostenible del Reciclaje.
- Refuerzo de la “R” de Reutilizar dentro del marco de la Economía Circular.