Mercados

Todo lo necesario para introducirse en el trading

¿CUÁL ES LA ACTITUD DEL TRADER?

· Si has llegado hasta aquí es porqué has escuchado hablar sobre trading, bien sea por recomendación, por amigos o familiares que hablan del tema constantemente o por leer un artículo en una revista o peródico. Y has tomado la iniciativa de introducirse y descubrir más acerca del trading

Redacción | Lunes 10 de enero de 2022

El trading hace referencia a las operaciones que se realizan especulando en torno la bolsa de valores, es decir, se realizan operaciones comprando activos para luego venderlos a un precio mayor, o vender activos para luego comprarlos por un precio más bajo.



Y te preguntarás ¿Qué necesito para ser trader?¿Cómo empezar en el mundo del trading? ¿Cuál es la mejor plataforma de trading? ¿Cuánto dinero se necesita para empezar en el trading?

La actitud de trader

Entre las primeras características que necesitas tener para introducirte en el trading es actitud proactiva, ganas de aprender e inquietud por descubrir todo lo que rodea a este mundo de las inversiones a futuro. Con eso conseguirás sacar un dinero extra o si quieres tomar el camino de dedicarte plenamente a este trabajo con tan solo internet y un ordenador.

Pero no es solo cuestión de actitud lo que permite convertirse en un trader de éxito. Aspectos como la avaricia y el ego hay que tenerlos en cuenta cuando nos enfrentamos a este oficio.Hay que saber gestionar el ego en operaciones donde los resultados son buenos y obtenemos una buena rentabilidad y la avarícia cuando vamos perdiendo y operamos de más para vengarnos del mercado.

Un buen trader no debe regirse por las emociones, pues este tipo de operaciones necesitan una análisis detallado y minucioso. La falta de gestión de tales emociones puede llevar a una desesperación y por tanto mala praxis de la operación en el mercado de inversión, que puede desencadenar en el fracaso del papel como trader.

Un trader necesita formación

Una vez te hayas informado sobre todo lo que necesitas saber para tomar la decisión de embaucarte en el trading, debes saber que necesitas una formación. No es nada recomendable empezar como trader sin haberlo puesto anteriormente en práctica o sin tener ninguna noción básica de ello.

Para ello deberás formarte a través de cursos online, videos de plataformas especializadas o profesionales expertos en la materia que te ayuden a encauzarse en el mundo del trading. Una vez hayas adquirido los conocimientos pertinentes deberás llevarlo a cabo de forma ficticia a través de pruebas que no supongan ningún riesgo para la economía personal.

Cuando tengas experiencia con el simulador, pasa al mercado real. Investiga, prueba y empieza a gestionar tu capital reduciendo al máximo las pérdidas ocasionadas por este tipo de operaciones.

Si en lo real sufres pérdidas importantes de forma reiterada, vuelve al simulador y vuelve a poner en práctica todo lo aprendido, teniendo en especial atención a los fallos ocasionados, para buscar la mejor forma de solucionarlos y que no vuelva a ocurrir.

La mejor plataforma de trading

Un ordenador, preferiblemente portátil, acceso a Internet y un broker es lo que se necesita para desempeñar el oficio en el ámbito del trading.

Las tendencias de inversión en el mercado de valores están sujetas a la aparición de nuevas tecnologías. Actualmente, existen plataformas especializadas online que actúan como intermediarias entre bolsas y brokers.

Estas plataformas deben garantizar unos servicios mínimos como gráficos a tiempo real de la conducta del producto con el que se va a operar; la opción de contratar cotizaciones en tiempo real de los diferentes mercados y valores; debe tratarse de una multiplataforma que proporciona acceso a diversos mercados desde un mismo controlador; y lo más destacado, es cerciorarse de que el trader pueda acceder de forma directa a los diversos mercados.

Capital inicial

Hay que tener en cuenta que algunos mercados u operaciones exigen alguna comisión para realizar la operación en el mercado, además el broker puede exigir un mínimo del capital inicial para posicionarte en el mercado.

Por lo tanto es necesario considerar que el que se va a ingresar en la cuenta de trading es de uso exclusivo para esta actividad, y por otra parte asegurarse que ese dinero no va hacerte falta para los gastos de la vida diaria.

Iniciar la actividad con un depósito demasiado pequeño puede ocasionar una pérdida rápida cuando los mercados pasan por un período de crisis, y tampoco es aconsejable hacer una inversión demasiado alta al principio, por la diferentes pérdidas iniciales que sufre un trader novato. En consecuencia, lo mejor es empezar con un capital inicial suficiente que permita hacer frente a las posibles pérdidas y gastos iniciales y proporcionen una rentabilidad a futuro.