Análisis y Opinión

Cellnex Telecom: penalizado por subidas de tipos de interés y posible veto a la adquisición de las torres de CK Hutchison

ANÁLISIS SINGULAR BANK

Por Tito Guillermo, responsable de Mesa de Valores de Singular Bank, Por Tito Guillermo López Goyoaga Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos

Redacción | Miércoles 12 de enero de 2022

Cellnex Telecom es el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con un portafolio de 128.000 emplazamientos, 71.000 de ellos ya en cartera y el resto en proceso de cierre o despliegues previstos hasta 2030. La compañía publicó resultados 9M21 el pasado 28 de octubre con un crecimiento del +53% de los ingresos y un +59% de crecimiento en EBITDA. Alcanzando a 9M21 los 1.760 millones en ingresos, un EBITDA ajustado de 1.334 millones de euros y un flujo de caja libre recurrente de 660 millones de euros. La deuda neta a 30 de septiembre alcanza los 8.613 millones de euros, estando el 88% de la deuda a tipo fijo, así como los activos líquidos disponibles a 30 de septiembre alcanza los 14.300 millones de euros. La compañía aprovechaba la presentación de resultados 9M21 para confirmar los objetivos del año con unos ingresos superiores a los 2.500 millones de euros y un EBITDA sobre los 1.900 millones de euros. Cellnex tiene un rating BB+ por S&P con perspectiva estable



Cellnex tuvo un comportamiento brillante en 2020, favorecido por la política monetaria expansiva, la visibilidad del negocio y su capacidad de crecimiento. Siendo todos estos factores positivos y bien valorados en un entorno económico de mayor incertidumbre. Al comenzar el nuevo año, el endurecimiento de las condiciones monetarias y el posible veto por competencia que afecta a la operación de compra de torres de CK Hutchinson en Reino Unido, han pesado sobre la cotización del valor, siendo el valor con peor comportamiento del IBEX-35 en los que llevamos de año -16,90%. Sin embargo, la compañía ratifica los objetivos del año. Además, espera alcanza entre 4.100 y 4.300 millones de ingresos para 2025 con un EBITDA estimado ajustado entre 3.300 y 3.500 millones de euros según publicaba en su última presentación de resultados.

Desde una perspectiva técnica, la zona de 42,40 coincide con el retroceso 76,40% de Fibonacci si consideramos la figura de vuelta realizada desde los máximos de 61,92 del pasado 24/08/2021 y el mínimo del pasado 08/03/2021 en 36,35. Rango de movimiento del último año de cotización. En el medio plazo, pensamos que la zona de 40 euros debe actuar como soporte y por lo tanto pondríamos un stop de venta por debajo de ese nivel. Cabe señalar, el nivel de sobre venta del valor está en un nivel muy alto, similar a la sobreventa producida en marzo de 2020 a causa del cierre de la pandemia.

El consenso le otorga un precio medio objetivo de 68,02 euros con 26 comprar, 2 mantener y 2 ventas