Empresas

Cuatro formas de compaginar la familia y el éxito laboral

BUSCANDO EL EQUILIBRIO ENTRE VIDA FAMILIAR Y LABORAL

· La vida no solo tiene que ver con buscar y conseguir retos profesionales

Redacción | Viernes 28 de enero de 2022

Hay una parte de la sociedad que está realmente motivada y solo quiere conseguir grandes éxitos en su vida laboral. También hay otros que están más enfocados en la familia. Y, entremedias, quienes buscan un equilibrio entre ambas opciones. Es posible tener éxito en el trabajo y dedicar tiempo a la familia, pero no siempre es fácil. Da igual que te dediques a las finanzas o a la educación, siempre hay que afrontar obstáculos por el camino.



Es retador ser capaz de encontrar el equilibrio entre la vida familiar y el trabajo. De hecho, puede que no conozcas siquiera cuáles son las necesidades de la propia familia. Si quieres aprender sobre la vida familiar, puedes revisar esta sección de BetterHelp. Mucha gente tiene hijos y trabajos de éxito, pero no es sencillo. Es crucial reservar cierto tiempo de calidad con tus seres queridos cuando no estás en el trabajo. También es necesario comprometerse con el bienestar propio. Es importante por supuesto, no desatender a las personas a las que se quiere, pero más aún no olvidarse de las necesidades propias. Hay cuatro formas de encontrar ese equilibrio.

1. Compartimentación

Una de las cosas que puede ayudar cuando se está buscando el equilibrio entre el trabajo y la casa es compartimentar ambos aspectos de la vida. Son dos áreas distintas y, pese a que a veces se solapan, no son las mismas. Es necesario ser capaz de diferenciar entre lo que debe pasar en el tiempo de trabajo de lo que debe disfrutarse cuando se está fuera de ella, centrándose en todos los aspectos más personales. Cuando se mantienen separadas la vida laboral y personal podrás disfrutar de ambos entornos sin sentirte culpable. Los problemas comienzan cuando se trata de compaginar a la vez ambas facetas. Es necesario y crucial enfocarse en el trabajo cuando se está en la oficina y en casa cuando se llega al domicilio. Puedes practicar mindfulness incluso estando en ambos sitios. Se trata de intentar estar en el momento en el sitio, independientemente de que sea en casa o en el trabajo.

2. Límites

Hay gente que fracasa imponiéndose límites con el resto. Si eres de los que necesita agradar, es probable que sea para ayudar a la gente que quieres. Puede que haya problemas en decir no cuando alguien pide algo. Sin embargo, es crucial establecer una serie de límites con la gente con la que vives. Si eres una persona dada al autosacrificio, están olvidándote de tus necesidades. Si te dedicas a tener una carrera de éxito, es necesario que tengas límites muy claros. Si tus amigos, familia o seres queridos llaman al trabajo y estás ocupado, es necesario que establezcas ciertas normas con ellos. A no ser que sea un tema de gran relevancia familiar, no deberías dejar de hacer algo para estar por un tema personal. Y lo mismo ocurre al contrario. Si estás dedicando y disfrutando tiempo libre con amigos o familia, no necesitas desenfocarte y atender algún tema laboral.

3. Tiempo de calidad

Pasar y dedicar tiempo de calidad con los seres queridos puede ser realmente productivo. Cuando estás intentando equilibrar una buena carrera con una vida personal sólida es importante dedicar bloques de tiempo a tus seres queridos. Tanto amigos como familia querrán tu atención cuando no estás trabajando. Eso es por lo que el tiempo de calidad es la clave para conseguir el equilibrio. Por ejemplo, puedes echar un vistazo a la cartelera y ver una película con tu mejor amigo. O, quizás, definir un día a la semana para una cena familiar. Cuando tienes tiempo para dedicarle a tus seres queridos, la salud mental mejora y las relaciones personales que de verdad son importantes para ti pueden mejorar mucho.

4. Autocuidado

Adicionalmente a pasar tiempo con tus seres queridos, es necesario también dedicar un tiempo a cuidarte a ti mismo. Es probable que no quieras solo pasar tiempo en el trabajo o cuidando las relaciones personales. Si quieres disfrutar de verdad de esos momentos, es necesario que te comprometas también a tener actividades que completen tus necesidades emocionales. Quizá eso signifique un baño relajante con música o incluso 30 minutos de meditación. Piensa en lo que significa para ti cuidarte y asegúrate de practicar esas actividades de forma regular. Una de las tendencias actuales pasa por la terapia para encontrarse a uno mismo y beneficiarse.

La terapia puede ayudarte a encontrar el equilibrio en tu vida

Elijas una terapia online o una visita presencial en tu área, todo ayuda. Puede que no sepas cómo llegar al equilibrio en tu vida laboral y personal. Un terapeuta puede identificar tus necesidades de salud mental y ayudarte a saber cómo priorizarlas. Puede ser realmente retadora la idea de "tenerlo todo". Puede que te haga albergar sentimientos de culpabilidad enfocarte en conseguir tus metas laborales. O puede que estés fracasando a la hora de encontrar tiempo para dedicar a tu pareja o niños. Un terapeuta comprende todos estos retos y está preparado para poder ayudarte con ellos. No es necesario avergonzarse ya que la decisión más inteligente es buscar ayuda cuando se necesita. Y la terapia es una vía ideal para crear una buena estructura en tu vida.

Sobre Marie Miguel

Marie Miguel es una experta investigadora y escritora desde aproximadamente una década, enfocada en muchos temas relacionados con la salud. Actualmente, contribuye con la expansión y crecimiento de una la fuente de recursos gratuita online de referencia en salud mental con BetterHelp.com. Su interés se basa en la dedicación y consecución de evitar los estigmas asociados con la salud mental, continuando en sus trabajos relacionados con la ansiedad y depresión.