Laboral

Cómo influyen las carreras profesionales en la salud mental

¿Y CUANDO ESTÁS EN LA CARRERA EQUIVOCADA?

· El trabajo forma parte de las rutinas diarias. Lo que se hace durante el día influye en cómo te sientes sobre ti mismo. Tener una carrera que disfrutas es una experiencia enriquecedora

Redacción | Sábado 29 de enero de 2022

Cuando eres un niño, siempre imaginas cómo sería tu trabajo ideal. Al ir creciendo, la idea va cambiando. Muchos soñaban con ser policías o bomberos y, cuando ya son adultos, cambian de idea. Esos que alguna vez quisieron estudiar algo relacionado con leyes, acabaron siendo profesores o trabajando en finanzas. Una persona que quiso ser bombero, podría acabar siendo artista. Una vez que decides a qué quieres dedicarte, puede influir en tu salud mental en algunas formas. Aquí mostramos algunos de los puntos de cómo influyen las carreras en la salud mental.



Un sueño hecho realidad

Las carreras laborales requieren de educación y preparación para conseguirlas. Puede que vayas a la universidad y quieras estudiar ingeniería. Tendrás que hacer un gran esfuerzo para ir avanzando en matemáticas y ciencias para estar preparado y cualificado para graduarte y dedicarte al mundo de la ingeniería. Una vez creas cosas mediante los conocimientos ingenieros, te sentirás orgulloso. Si tu sueño es conseguir brillar en una carrera como actor, es probable que tengas que acudir a un conservatorio por años. La enseñanza en el mundo de las artes requiere de mucho aprendizaje para llegar a triunfar en los teatros. Una vez que estés en el escenario, habrás logrado tu sueño. Puede que no sea fácil llegar a estas metas. Incluso es probable que tengas durante el proceso momentos de ansiedad y estrés. Y que pese a que otros no confíen en que lo conseguirás, tú lo tengas claro. Eso te hará sentir bien contigo mismo.

Sentir la sensación de haberlo logrado

Cuando estás en el buen camino, lo sabes. Estás usando tus conocimientos para ayudar a otros a traer productividad. Digamos que decides ser abogado. Tu pasión es la justicia social. En el momento en el que estás ayudan a otras personas a conseguir sus metas legales, sentirás felicidad. Según veas que tus clientes consiguen lo que necesitan del sistema de justicia, sentirás una sensación de logro increíble. Habrá sido duro llegar a esto. Pero eso te servirá como influencia positiva para sentirte orgulloso de ti mismo.

Ansiedad por elegir el mejor trabajo

Hay personas que tienen retos y dificultades para saber qué quieren hacer con su vida. Elegir una carrera puede ser una experiencia estresante para este tipo de personalidades. Puede que incluso se obsesionen en el proceso. De hecho, los hay que son incitados a elegir la carrera correcta. La realidad es que cada uno tiene habilidades distintas. Es comprensible que quieras estar seguro de elegir lo mejor para ti, pero no hay una única respuesta a tu trabajo perfecto. Puedes probar un puesto y, si no funciona para ti, podrías dar el salto a otro. No permitas que tu ansiedad te frene a la hora de encontrar el trabajo en el que te sientas cómodo. Puede que saques beneficio a la hora de tomar decisiones en solitario o puede que necesites un profesional que te ayude a gestionar la salud mental para ser capaz de tomar estas decisiones. Si estás ansioso por la decisión de elegir trabajo, siempre puedes buscar la ayuda de un consejero.

Cuando estás en la carrera equivocada

Puede que estés pensando que estás en la carrera equivocada. Todo el mundo merece un trabajo con el que disfrute. Puede ser que la situación en la que estás no cumpla con tus necesidades. Puede que te decidieras a ser profesor porque toda tu familia está relacionada con la enseñanza. Puede que estuvieras incluso presionado para seguir el camino, pero no es tu pasión. Eso hará que, en el fondo, sientas resentimiento. Puede que incluso te lleve a tener pensamientos y sensaciones depresivas cada día al ir al colegio. Si este es el caso, no es tu carrera, está claro. Sería recomendable perseguir un sueño y buscar algo distinto. Si estás en el trabajo equivocado, no hay que perder la esperanza. Siempre puedes ir a un terapeuta que te ayude a definir qué sería mejor para ti de acuerdo a tus deseos. Si estás interesado en aprender más sobre las salidas laborales, te recomendamos que eches un vistazo a estos artículos de BetterHelp. Puede que comprendiendo las reglas de tus trabajos mejore tu salud mental a la hora de afrontarlos.

Buscar terapia cuando no estás contento en tu trabajo

Puedes sacar beneficio en una consulta con un terapeuta si no estás feliz con tu carrera profesional. Te ayudará a discutir y buscar formas para mejorar tu vida laboral. Un terapeuta entiende el estrés que causan los trabajos en la salud mental. No tienes que trabajar toda esa ansiedad solo. Busca un consejero online en tu área local que te ayudará a responder cómo sentirte más feliz en tu vida laboral.

Biografía Marie Miguel

Marie Miguel es una experta investigadora y escritora desde aproximadamente una década, enfocada en muchos temas relacionados con la salud. Actualmente, contribuye con la expansión y crecimiento de una la fuente de recursos gratuita online de referencia en salud mental con BetterHelp.com. Su interés se basa en la dedicación y consecución de evitar los estigmas asociados con la salud mental, continuando en sus trabajos relacionados con la ansiedad y depresión.