Economía

El Parque Móvil del Estado mejora su seguridad y salud laboral

MEJORA ASIMISMO LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

· Por Montse Moré, CEO de Full Audit

Viernes 04 de febrero de 2022

Parque Móvil del Estado ha logrado la certificación de sus centros de trabajo en seguridad y salud laboral, así como en seguridad vial, mediante las normas ISO 45001:2018 e ISO 39001:2013 a través de Full Audit, una de las principales entidades auditoras y consultoras en Sostenibilidad, Bienestar y Seguridad y Salud Laboral españolas.



Estos certificados de Full Audit tienen como principal objetivo avalar el compromiso de las organizaciones con la seguridad y salud laboral y seguridad vial a la vez que sirven de elementos de acompañamiento en la consecución de sus objetivos de salud laboral. La entrega de la doble certificación a Parque Móvil del Estado refleja el firme compromiso del organismo con la seguridad y salud de su personal trabajador como eje estratégico de su gestión. Además, en el contexto socioeconómico tan convulso e incierto en el que aún nos encontramos, es tremendamente importante que las organizaciones sigan siendo coherentes y consecuentes con sus valores y las necesidades y expectativas de la sociedad no poniendo en segundo plano las políticas orientadas a poner en valor y cuidar al valor más importante con el que contamos las empresas; su personal trabajador.

Mediante estas certificaciones, Parque Móvil del Estado afianza una clara estrategia que pone foco en las personas y que cuenta con importantes hitos entre los que destaca, su adhesión a la Red Española de Empresas Saludables en el año 2020. Asimismo, dicha estrategia se alinea y da respuesta a tres de los principales elementos constitutivos de su organización, el trabajo desarrollado por personas, la movilidad en vehículos y su objetivo de reducir al mínimo cualquier posible daño en la salud relacionado con el desempeño de sus actividades.

Llevar a cabo una adecuada gestión de la Seguridad Vial viene avalada, asimismo, por los datos estadísticos tanto de siniestralidad global como laboral por accidentes de tráfico, de los que numerosos informes ponen de manifiesto el peso de dicha tipología de accidentes.

Según datos de la OMS (2016), los accidentes de tráfico se conforman como la novena causa de muerte siendo responsables, todos los años, de más de 1,25 millones de muertes y decenas de millones de personas heridas o con alguna discapacidad derivada. En el ámbito laboral, según el Informe “Estadísticas de Accidentes de Trabajo. Avance enero 2021-noviembre 2021” del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2021 se registraron un total de 68.673 accidentes in itinere, dato que corresponde al 13 % del total de los accidentes registrados, con un incremento del 32,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. En esta línea, los datos extraídos del Informe de accidentes laborales de tráfico del año 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, corroboran que, en el año 2020, se produjeron 52.248 accidentes laborales de tráfico (16.109 en jornada y 36. 139 in itinere) de los que 194 resultaron mortales, lo que representa un 25,8% de los accidentes mortales de trabajo.

A la vista de estos datos, queda claro que, el hecho de que Parque Móvil del Estado haya adaptado su gestión a las Normas Internacionales, es un claro ejemplo de su compromiso con la Seguridad y Salud de las Personas. Manuela Brinques, la auditora jefa de Full Audit que ha liderado el proyecto, resalta el liderazgo y compromiso de la Alta Dirección, así como la implantación de procesos de Comunicación interna y externa fluidos que permiten la mejora continua de la gestión. En ese sentido, cabe destacar la involucración de toda la organización en dicha mejora.

Por otra parte, Parque Móvil del Estado ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de su Sistema de Gestión de la Seguridad en el Trabajo de cara a la adaptación a los requisitos de las normas optimizando la gestión de los procesos de cara a asegurar una mayor y mejor eficacia y eficiencia de los mismos, implementando actuaciones concretas como la investigación exhaustiva de todos los incidentes de manera que puede detectar y corregir rápidamente cualquier desviación del Sistema.