Economía

Los trabajadores de salones de juego denuncian que el Gobierno "acapara" 1 de cada 3 euros de inversión publicitaria del Estado

UTSAJU ES LA UNIÓN DE TRABAJADORES DE SALONES DE JUEGO, QUE AHORA ACUSAN AL GOBIERNO DE ACAPARAR EL SECTOR DEL JUEGO Y LAS APUESTAS EN DETRIMENTO DEL SECTOR PRIVADO

· Los trabajadores acusan de cinismo al Gobierno y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, y estudian recurrir a la CNMC el hecho incuestionable de que el Estado acapara casi toda la publicidad para engrosar las arcas públicas mientras que prohíbe la publicidad del juego privado estrangulando su actividad

Redacción | Sábado 05 de febrero de 2022

Los trabajadores del sector del juego privado agrupados en la Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) han recibido con estupor los datos del Plan 2022 de Publicidad y Comunicación Institucional del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. La Administración General del Estado cuenta este año con un presupuesto para campañas de publicidad y comunicación de 158,3 millones de euros, un 28,34% más que en el año anterior. Por consiguiente, la inversión publicitaria total del Estado ascenderá a 286,7 millones, lo que supone un incremento del 17,7%.



La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) cuenta con un presupuesto para campañas de 55 millones de euros, que se traduce en más de un 30% del presupuesto total. Son campañas para promoción de Euromillones, Primitiva, lotos, apuestas deportivas, Lotería Nacional, y sorteos de Navidad y El Niño.

Para UTSAJU, “existe una doble moral en la actuación de la Administración restringiendo nuestra actividad, mandándonos al paro mientras realizan campañas publicitarias que tanto el Estado como la ONCE llevan a cabo con toda impunidad”.

“Nos sentimos indefensos y abandonados frente al ataque del ministro Garzón y todo el Gobierno. Estudiamos acciones de denuncia frente a la CNMC dado que quien tiene el poder de regular se favorece a la vez a sí mismo limitando la actividad de las empresas que nos emplean en una clara actitud prevaricadora”, defienden desde UTSAJU.

Por otro lado, a la Agrupación de Trabajadores del Juego de la Comunidad de Madrid (ATJUCAM) le sorprende que “desde el Gobierno central y algunos gobiernos autonómicos se promuevan normativas restrictivas hacia el juego privado mientras el mismo Gobierno invierte millones en captar público joven para que juegue”.

El cinismo del Estado reside en que asegura promover normas restrictivas del juego privado en aras del juego responsable y prevención de conductas adictivas mientras gasta 1 de cada 3 euros de las campañas en promoción del juego, aunque solo los que son de su titularidad.

TEMAS RELACIONADOS: