El proyecto #MujeresSteam tiene como objetivo promover la incorporación de mujeres en los sectores de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (llamados por sus siglas en inglés, STEAM). Un proyecto realizado por la Fundación Concilia2 y financiado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Durante su desarrollo, del que ahora se presentan sus resultados, se impartieron 21 talleres en once institutos de toda la Comunidad Autónoma, se ofreció formación a 64 responsables de Recursos Humanos. #MujeresSteam ha entrevistado a 21 mujeres que tienen carreras en ingeniería, matemáticas, ciencia o tecnología y que actualmente trabajan en Castilla-La Mancha o están ligadas a la comunidad.
Todo ello enmarcado en los datos recogidos por la UNESCO, solamente el 28% de las personas que se dedican a la investigación científica de todo el mundo son mujeres.
En total, la iniciativa ha llegado a 465 alumnos y alumnas solo en las actividades en centros educativos.
En concreto, se impartieron 21 talleres en los siguientes centros de Educación Secundaria: IES Ramón Giraldo (Villanueva de Los Infantes, Ciudad Real), IES Marmaria (Membrilla, Ciudad Real), IES San Juan Del Castillo (Belmonte, Cuenca), IES Harevolar (Alovera, Guadalajara), IES Puerta De Castilla (Minglanilla, Cuenca), IES Izpisúa Belmonte (Hellín, Albacete), IES Miguel De Cervantes (Fuente Álamo, Albacete), IES Libertad (Carranque, Toledo), IES Velsinia (Santa Cruz De La Zarza, Toledo), IES Clara Campoamor (Yunquera de Henares, Guadalajara) y en el IES Leandro Fernández (Pastrana, Guadalajara).
Sin duda, la verdadera importancia de esta iniciativa tuvo mucho que ver con las posibilidades de empleo de la mujer STEAM en empresas de la región, para lo que se unieron en la campaña empresas como Electrozemper, Grupo Tecon, GespreObra, Gurit Spain, GFM, CIM Internet, Trinexo, Ingeteam, Benibaldo, Mahle, Cade y Extrual. De hecho, a través de la web del proyecto se permitía dejar el CV para quienes estuvieran interesadas en trabajar en estas empresas.
“Esperamos que esta solo sea una primera edición de lo que podrá suponer #MujereSteam en Castilla-La Mancha”, indican desde la Fundación Concilia2.
Sobre la Fundación Concilia2
Fundación Concilia2 es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, que nace en 2020 de Concilia2 Soluciones, S.L, una consultora especializada en la implantación de planes de igualdad. Por su parte, la fundación tiene un fin social: la ejecución de actuaciones y proyectos para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la garantía de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como la erradicación de todo tipo de discriminaciones y violencias machistas.
En Fundación Concilia2 creemos en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la capacidad de nuestra sociedad para avanzar en esta materia, superando los obstáculos que se van presentando en el camino. Creemos en la coeducación para avanzar en la lucha de las desigualdades presentes, en la responsabilidad social de las empresas como agentes de cambio y en una cultura libre de conductas machistas.
Además de #MujereSteam, la Fundación Concilia2 ha realizado dos ediciones de Educa Iguales, una serie de talleres en coeducación orientados tanto a estudiantes de primaria y secundaria y herramientas para los profesores para educar en igualdad; el proyecto de Investigación ‘Corresponsabilidad en el Ámbito Doméstico y de Cuidados Durante el COVID’ donde los propios niños y niñas explicaban cómo se reparten las tareas domésticas en sus hogares; o la iniciativa ‘Hacia la Igualdad Salarial’ que tenía como objetivo reducir las desigualdades entre mujeres y hombres existentes en el mercado de trabajo de Castilla- La Mancha a través del desarrollo de actividades con el empresariado.