La decisión de hoy del Riksbank de mantener el tipo de interés oficial en el 0,00% no ha sorprendido a los mercados. Sin embargo, dado que el BCE ya se ha pasado a la banda de los halcones y que la próxima reunión del Riksbank no tendrá lugar hasta dentro de 11 semanas, los mercados de divisas anticipaban que el banco central sueca iba a adoptar una posición más dura. Ante la ausencia de este cambio de dirección, la corona sueca se desplomó hasta nuevos mínimos de sesión en todo el tablero de divisas. Estos datos no han sido la única razón por la que el Riksbank se ha vuelto hoy más agresivo: la inflación general se ha desbordado en gran medida debido a la subida de los precios de la energía, mientras que la inflación subyacente se ha ajustado en línea con las previsiones del Riksbank de noviembre
Sin embargo, los mercados esperaban que la reorientación más agresiva de los precios en todo el mundo llevara al Riksbank a seguir el mismo camino. El hecho de que el Banco de Inglaterra ya ha subido los tipos, que la Reserva Federal parece que iniciará la subida en marzo y que las expectativas de una política más estricta por parte del BCE van en aumento, podía haber allanado el camino para que el Riksbank indicara que empezaría a iniciar una reducción de las reinversiones de su programa de relajación cuantitativa (QE) en el segundo trimestre, cosa que no ha hecho. Por añadidura, el Riksbank sólo adelantó la senda de la tasa repo señalando su despegue en la segunda mitad de 2024, mientras los mercados esperaban que esto se adelantara a 2023.
Las previsiones de inflación se han revisado al alza, sin embargo, el banco central se muestra más cauto, señalando en la declaración de tipos que la elevada inflación se explica en su totalidad por las rápidas subidas de los precios de la electricidad y el combustible, mientras que el dato básico se acerca al 2%. La declaración también menciona que los precios de la energía no aumentarán más este año, y que, por consiguiente, retrocederá el IPCF. En comparación con otros bancos centrales de la zona DM, se trata de la declaración menos agresiva en lo que respecta a la inflación, ya que tanto la Reserva Federal como el Banco de Inglaterra han reconocido que el aumento de la inflación perdurará más tiempo de lo que se esperaba inicialmente, y el BCE también ha subrayado los riesgos al alza para la inflación. La atención se centra ahora en la conferencia de prensa para saber si el gobernador Ingves va a pivotar hacia una posición más agresiva en abril.