Análisis y Opinión

Repetirá Macron o Valérie Pécresse dará la sorpresa

Valérie Pécresse será la candidata de la derecha francesa y se postula como la alternativa a Macron.

PRESIDENCIALES EN FRANCIA

· Por Juan Antonio Zuriarrain

Juan Antonio Zuriarrain | Viernes 11 de febrero de 2022

En abril serán las elecciones a la Presidencia de Francia, concretamente el día 10 será la primera vuelta, y dos semanas más tarde votarán por segunda vez a los dos más votados, si uno de ellos no consigue la mayoría absoluta anteriormente, cosa casi imposible. Con más de ocho candidatos, si es que consiguen los avales necesarios para su presentación, el fraccionamiento de candidatos hará necesaria la segunda vuelta.



Los ocho candidatos más conocidos son el actual Presidente de la República Enmanuel Macron, la Alcaldesa de París la socialista Anne Hidalgo, la ultraderechista Le Pen, el líder de la Francia Insumisa Melenchon, el también ultraderechista Zemmour, el “verde” Jadot un eurodiputado muy reputado, el comunista Rousel y la ganadora de las primarias del partido neogaullista republicano Madame Pécresse, pueden haber más candidatos pero sin opciones reales.

Las encuestas dan para la primera vuelta el triunfo de Macron con un 26% seguido de Le Pen y Pècresse con un 16%, Zemour tiene un 13%, Melenchon un 9%, Jadot un 7% e Hidalgo un 4%. Roussel y los demás no aparecen. La división del voto parece que hace más daño a los partidos de izquierda, que de no cambiar los pronósticos desaparecerán en la primera vuelta.

Las encuestas en la segunda vuelta, dan ganador a Macron frente a todos los candidatos menos frente a la conservadora Pècresse, que reflejan un empate técnico. En cualquier caso en Francia cuando las encuestas dan claro ganador a un candidato con tanta anticipación, fallan muy a menudo.

Macron está desplegando una actividad incesante, tanto a nivel nacional como sobre todo internacional, para proporcionar su candidatura. Para Él un candidato en segunda vuelta de la ultraderecha le abona el camino a la repetición, tendría un apoyo de la izquierda para evitar un ultra en la Presidencia. Un candidato de la izquierda, le haría más costosa la victoria, pero la derecha está por encima de la izquierda en Francia y Macron no tiene ninguna tacha grave. Ahora bien un enfrentamiento con los gaullistas le pone en aprieto, la izquierda se desentiende y los ultras son una caja de sorpresas, por lo que a priori el resultado sería una incógnita. Claro que hay que pasar toda la campaña y ver qué pasa en la primera vuelta.

La candidata gaullista es una luchadora nata, ha ganado las primarias en su partido, luchando contra el aparato por sorpresa, tiene autoridad, coraje y es reformista, tiene experiencia de Gobierno en la Región de Île de France, lleva en su programa la reducción de 150.000 funcionarios, retrasar la jubilación a los 65 años, y endurecer las medidas para cobrar subvenciones a los extranjeros, exigiendo un mínimo de años de convivencia en Francia. Ganó contra pronóstico las primarias en su partido y luchará hasta la extenuación en la primera vuelta, sabedora de sus posibilidades reales en segunda vuelta, ya que los izquierdistas pensarán que no es asunto suyo el que sea de un partido de derechas o de otro de centro. Las duras medidas que propone de gobierno, son una golosina para los votantes de los partidos de ultraderecha, sobre todo para la primera vuelta donde se juega contra ellos el estar en la final de las elecciones.

Macron parte con ventaja, pero veremos el 24 de abril si repite por otros cinco años, o tenemos en la Presidencia de la República de Francia a una mujer Valèrie Pécresse, o surge una gran sorpresa y cualquiera de los muchos candidatos bate a las encuestas y se erige como Presidente de la República.