Con una puntuación total de 80,1 sobre 100, lo que supone 1,5 puntos más que en la edición de 2021, Taiwan se posicionó en el tercer lugar entre las 39 economías de Asia-Pacífico. Superó a Corea del Sur, con 74,6; Japón, con 69,9; Malasia, con 68,1; Tailandia, con 63,2; y China, con 48 puntos. Taiwan fue clasificado como “libre” junto con otras seis naciones: Singapur, Suiza, Irlanda, Nueva Zelanda, Luxemburgo y Estonia, en ese orden.
Según el índice, Taiwan mejoró en cuatro de los 12 puntos de referencia utilizados para elaborar la clasificación. Los mayores avances se produjeron en la eficacia judicial y la libertad para inversiones, que subieron 21,3 y 10 puntos en comparación con el año anterior, llegando a 94,2 y 70 puntos, respectivamente.
El índice atribuyó este mejor desempeño de la nación a la independencia del poder judicial de Taiwan y a su sólido sistema de tribunales, así como a un marco de inversión bien desarrollado que facilita el flujo de capitales y mercancías.
En respuesta, el Consejo Nacional de Desarrollo declaró que el informe demuestra la eficacia de los esfuerzos gubernamentales en curso para fortalecer aún más el clima económico de Taiwan. Se espera que este impulso se mantenga a lo largo del año y se refleje en el índice de 2023, añadió el NDC.