Según el periodista y director del medio, José Luis Barceló, el nuevo canal informativo supone “un placer”, porque supone “dirigirse a una audiencia exclusiva en el contexto de un mundo cambiante”. El periodista y escritor, mediante la primera retransmisión en ‘streaming’ realizada esta tarde, ha señalado que los medios afrontan actualmente retos considerables debidos a muchos factores, como pueden ser las crisis económicas recientes, pero también la pandemia del coronavirus y sus efectos o la compleja situación política del país.
Para Barceló, el programa online tiene como objetivo conseguir, mediante el trabajo compartido con sus ‘partners’, “una proyección gigantesca en la comunicación a través de las redes sociales”.
El Mundo Financiero es una de las publicaciones decanas del país. En concreto, el diario fue fundado en el año 1946, y se incorporó al formato digital en 1995. Sus contenidos tratan información especializada sobre el campo de la Economía y las Finanzas, y ponen el acento en temas como las Pymes, la Bolsa, los mercados financieros, la economía exterior o la globalización. Además, el medio también cuenta con secciones especializadas en el mundo del motor y el ámbito de la gastronomía y el vino.