www.elmundofinanciero.com

FINANCIACIÓN EN FORMA DE DEUDA

Financiación en forma de deuda, la alternativa a la banca tradicional del Venture Builder Atoomico

Financiación en forma de deuda, la alternativa a la banca tradicional del Venture Builder Atoomico

  • Nuestra misión es que todas las empresas dispongan de la financiación que necesitan y puedan acceder a todas las alternativas que les ofrece el mercado

miércoles 23 de febrero de 2022, 11:24h

La llegada de la pandemia cambió por completo la forma de entender el mundo. Lo que comenzó como una crisis sanitaria se extendió a todos los aspectos del día a día y provocó profundos cambios sociales y económicos. En este contexto de incertidumbre, en el que las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas se muestran más vulnerables, nació Atoomico, el Venture Builder impulsado por la empresa de financiación Kreedit. Lanzado el otoño pasado, Atoomico dispone de un millón de euros de recursos propios para la inversión de empresas emergentes nacionales. A diferencia de otros proyectos, en este, tal y como explica Jordi Solé, director ejecutivo de Kreedit, no existe discriminación por sector o carácter tecnológico. “Estamos abiertos a impulsar empresas de sectores tradicionales con ideas innovadoras y posibilidad de crecimiento rápido, así como de dar una segunda oportunidad a otras firmas que tengan algún problema de viabilidad.

La mayor es que en Kreedit, en los más de 10 años que llevamos en el negocio, hemos impulsado a todo tipo de empresas, tanto de perfil más tradicional, como restaurantes o inmobiliarias, como aquellas de naturaleza digital, como pueden ser empresas de e-commerce o el mundo de los eSports”, explica el experto.

De cara a este su primer año completo en activo, Atoomico se muestra abierta a invertir hasta medio millón de euros, repartidos en “tickets” de entre 25.000 y 100.000 euros para cada empresa emergente: “La idea es invertir en 4 o 5 startups cada año; y ampliar nuestros recursos propios con un fondo que de entrada a inversores particulares e institucionales”.

Financiación en forma de deuda como alternativa

Uno de los principales problemas con el que se encuentran las empresas emergentes en España es la dependencia de la banca tradicional para la obtención de financiación. Es por esto que, gracias a la experiencia de Kreedit en este ámbito, Atoomico apuesta por acompañar a las compañías en la búsqueda de financiación en forma de deuda.

“Los fondos de deuda son instrumentos gestionados por empresas privadas no bancarias que se nutren del capital aportado por inversores privados y que tienen como finalidad invertir en empresas mediante préstamos”, explica Solé, que defiende esta alternativa como una vía para que los emprendedores fundadores minimicen la dilución de su capital.

“En algunos casos, es más costoso dar entrada a inversores a través de rondas de financiación que buscar recursos a través de otros instrumentos”, comenta el director ejecutivo de Kreedit. En el caso de la financiación en forma de deuda, esta se debe devolver en un tiempo y con un interés determinado, mientras que, en el caso de las rondas, los inversores lo que buscan es multiplicar inversión y abandonar el proyecto cuando consiguen esto.

Para el experto, la mayoría de las empresas “no son conscientes de las numerosas opciones que tienen a su alcance para financiarse”, y es por esto que considera su misión hacérselo saber, para que siempre puedan conocer todas las alternativas que ofrece el mercado y escoger la que más se adapte a sus necesidades en cada momento determinado.

“Estos modelos de financiación no han venido a acabar con los tradicionales, sino a coexistir con ellos. De cara al futuro, es muy probable que cada vez más la financiación extrabancaria vaya ganando terreno, principalmente por su capacidad de entender mejor los planes de negocio y adaptabilidad a las necesidades concretas de cada empresa”, concluye.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios