Su experiencia será de gran ayuda para la elaboración del programa electoral, así como para la conformación de listas. Esta mañana, Eva Trias se ha sumado al proyecto de Valents en la Provincia de Girona. Su incorporación se suma a la de muchas otras personas en la Provincia, como son Félix Sierra, ex coordinador de Cs en Gerona ciudad y miembro de distintas asociaciones y entidades cívicas, así como la de Miriam Aguilera, abogada con despacho propio que llegó a ser número 5 en las últimas elecciones municipales de la capital y actualmente forma parte de la Junta Directiva de Joves Advocats de Girona. También se han unido a Valents Baldomero Amador Cortés, de Gerona; Lucía Fernández, de Maçanet de la Selva o Joan Morillo, ex coordinador de Cs en Blanes, entre muchos otros..
Eva Trias es secretaria general de Sociedad Civil Catalana en Girona, ha sido co-fundadora y presidenta de la Associació de Comerciants i PIMES de Sant Narcís. Zona Sud – Plaça Assumpció (Girona), desde 2019 es la delegada comarcal de Politeia en el Alt Empordà y en 2021 fue la número 2 de la lista del PPC en Girona para las elecciones autonómicas. Además, es gerente de un camping en la Escala, en el que en 2017 acogieron a la Guardia Civil después de que ésta fuera expulsada de distintos hoteles. Esta acción le acarreó pintadas, escraches y la perdida de amistades.
En su presentación, Trias ha destacado que se suma a Valents “para que Girona deje de ser un territorio ajeno a España y en el que la libertad sea respetada. No es posible vivir con miedo y en silencio. Desde Valents trabajaremos para hacerlo posible”.
Eva Trias acepta el reto de ser una persona relevante, en Girona, dentro del proyecto de Valents.
Eva Parera, presidenta de Valents, y Jean Castel, responsable de organización de Valents y exdiputado en el Parlament de Cataluña por la Provincia de Girona, han acompañado a Eva Trias y han expresado “su satisfacción por la ampliación del proyecto en Girona y han agradecido a Trias su compromiso con el constitucionalismo”.
Valents es un partido que quiere acabar con el poder decisivo de los partidos nacionalistas en la gobernabilidad de España, apuesta por la unidad de todas las fuerzas constitucionalistas en Cataluña y, huyendo del populismo, propone una receta de recuperación por Cataluña basada en la seguridad jurídica, la estabilidad y la desregulación.