www.elmundofinanciero.com

GASTRONOMÍA

Un Oasis con forma de jaima árabe en pleno corazón de Serrano

Un Oasis con forma de jaima árabe en pleno corazón de Serrano
By Beatriz Jiménez (@beathecoolplan)
x
beatrizjsqcommunicationcom/8/8/24
http://www.sqcommunication.com
martes 01 de marzo de 2022, 11:52h

El hostelero Kike Sierra plantea una serie de locales de cultura internacional para revitalizar lo que a partir de ahora se conoce como el proyecto “Galerías Serrano”. Nômadâ, uno de ellos, busca brindar una experiencia basada en la tradición nómada árabe.

Un Oasis con forma de jaima árabe en pleno corazón de Serrano

Nômadâ es el nuevo restaurante que el empresario hostelero Kike Sierra inaugura en el número 41 de la calle Serrano como parte del proyecto de rehabilitación del edificio, uno de los pocos ejemplos de arquitectura brutalista —movimiento arquitectónico nacido en la Gran Bretaña de la posguerra y cuyos característicos bloques de hormigón fueron adquiridos en España por las clases pudientes— que quedan en Madrid.

En este espacio conviven raíces árabes —con predominio del Líbano—, cruces mediterráneos e inspiración andalusí. Su jefe de cocina, de origen sirio, propone platos tan característicos como el baba ganoush —berenjena asada con pimiento, limón y granada—, un surtido de hummus pensados para compartir al centro de la mesa en el que se ofrecen seis sabores, platos calientes típicos como el falafel, el kebbeh —croquetas de masa de trigo y rellenas de carne de cordero y piñones—, y carnes como shish —pinchitos de cordero o ternera halal especiados al carbón. Para los amantes del pescado, la carta de Nômadâ ofrece también pescados del día al horno y a la brasa. Por último, cabe mencionar su carta de postres, que incluye opciones tan variadas como el surtido de baklava, pitas dulces, y dos tartas: Selena —hojaldre de fideos, crema con aroma de vainilla y pistacho— y de queso y pistachos.

De este concepto destacan la hospitalidad propia del nómada y rituales como el de recibimiento al comensal, que incluye un lavado de manos con agua aromatizada y la recolocación de chakras, y que está pensado para purificar el alma.

Nômadâ presenta además un formato late night, que ofrece la posibilidad de reservar una mesa a partir de las once de la noche donde no faltan la música y los performances en directo con bailarinas, y una carta de coctelería inspirada en la ruta de las especias. El restaurante organiza una happy hour todos los días de 18:00 a 20:00 horas, con invitación al segundo cóctel.

El plan global recibe el nombre de Galerías Serrano y lo integran también Bar Carallo, gallego, y próximamente Astro, en el que convergerán la estética futurista y la cocina japonesa. Su objetivo se resume en «devolver a Madrid conceptos de los que sentirse nuevamente orgullosa» y bajo la premisa de «no tener miedo de traer a la ciudad cosas nuevas, con vocación internacional, pensadas para ponernos en el mapa global».

El interiorismo de Nômadâ busca recrear una jaima de lujo. Está rodeado de vegetación, cascadas de agua y una terraza con barra, sishas y sofás. Se trata de un espacio al aire libre que aprobaría la comunidad nómada, opuesta a los espacios cerrados. En total, el espacio suma 800 m2, con 120 plazas en el interior y 80 en terraza. Además, se conecta con Ishtar, un espacio independiente que se presenta como el tercer de concepto de ocio de Galerías Serrano. Este abre de miércoles a domingo, y constituye el primer bar Dom Pérignon de España, ambientado con las sesiones de djs de prestigio internacional.

Un Oasis con forma de jaima árabe en pleno corazón de Serrano
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios