Desde la marca, conscientes de esta realidad, han querido lanzar una edición especial de su novedad de este verano, que está cosechando ya un importante éxito, Puerto de Indias.
Blackberry, ahora, con un 11,9% menos de producto. Aunque, todas las personas que decidan adquirirla, además, recibirán aparte otra botellita con el porcentaje restante del
producto, porque en Puerto de Indias no quieren que nadie se sienta como esas mujeres que sufren esta discriminación.
Así pues, se trata de un gesto reivindicativo que busca apoyar a las mujeres y poner de manifiesto esta injusta situación. Además, con el objetivo de reforzar su compromiso, los ingresos resultantes de esta Edición tan especial serán destinados a promover la igualdad de la mujer.
En total, la edición se compone de 2800 exclusivas botellas, de las cuales, tan solo han salido a la venta aproximadamente la mitad, a través de Amazon. En cuanto al precio de
venta, será el mismo que para todo el resto de los productos de la marca, 15,95€.
Para asegurarse de que esta edición es única y especial, y que alberga el espíritu de la marca, Puerto de Indias ha contado con ilustradora Laura Massana, también conocida
como @threefeelings en sus redes sociales, para diseñar la botella con unos motivos en caligrafía lettering con palabras e iconos que evocan todo tipo de profesiones.
Laura Noguera, Global Consumer Director de Puerto de Indias, ha querido destacar que: “Puerto de Indias Mora fue creado por las mujeres que trabajamos en Puerto de Indias. Por ello, queremos dar un paso más allá y utilizar este producto con alma femenina, para dar visibilidad a un problema que afecta a muchas mujeres de nuestro país: la brecha salarial.
Brindemos juntas por esas profesionales que ponen todo su corazón y su esfuerzo en lo que hacen y por reducir a 0 ese injusto 11,9%. Estamos orgullosos de poder decir que en Puerto de Indias no existe brecha salarial entre hombres y mujeres, y queremos aportar nuestro granito de arena para que sea así en todas partes”.
Para esta especial edición, el producto elegido no podía ser otro que Puerto de Indias Blackberry, la ginebra que nacía el año pasado para homenajear a los más fieles y
principales consumidores de la marca, las mujeres. Fueron ellas, las propias mujeres de la compañía que conforman el 50% de la plantilla y de los puestos de alta dirección, las
responsables de su creación; y ellas, las consumidoras de Puerto de Indias, que suponen más del 70% de su público, las responsables de su elección. Pues, a través de una encuesta, la mayoría, más del 44%, eligió el dulce sabor de mora como su favorito. Es así como, el color morado de la botella, representativo de las mujeres, supuso una casualidad. Aunque, una vez más, se ha convertido en el broche perfecto en este homenaje.
El sabor que enamora
Puerto de Indias es ya la marca de espirituosos preferida y más consumida en España, según los datos arrojados por un estudio realizado por Idea Strategic Research Solutions. Como el resto de ginebras de su portafolio, Puerto de Indias Blackberry es el resultado de diversos procesos artesanales y preserva un gran carácter natural. La cuidadosa selección de ingredientes da como resultado una ginebra fresca, suave y seca.
Por un lado, el sabor de la violeta y la canela le aportan notas dulces y aterciopeladas. Por otro lado, el mirtillo le da un toque agridulce y silvestre que completa el de la mora. De este modo, tras una entrada fina, las notas florales de los frutos negros silvestres se abren paso con matices más intensos, suaves pero agridulces. Todo ello, culminando con un ligerísimo toque de canela.
esde Sevilla, una vez más
Desde su nacimiento en 2013, en una en una de las destilerías más antiguas de Andalucía, en Carmona (Sevilla), Puerto de Indias no ha dejado de demostrar su personalidad
disruptiva y emprendedora. Fue la primea ginebra de fresas que llegó al mercado, trayendo consigo una revolución del sabor y una nueva forma de consumir la ginebra.
Hoy en día, la marca ha conquistado más de 60 países e, incluso, se puede decir que ha conseguido que el segmento de la ginebra crezca a nivel mundial, gracias a esta nueva categoría creada por ellos mismos. Todo ello, en gran parte gracias a sus consumidoras, y comenzando con el apoyo recibido por parte de su comunidad local.