www.elmundofinanciero.com

SEGÚN EXPERTOS DE LA GALLEGA O GROVE

El pescado y marisco se encarecen por la inflación un 3,5%

El pescado y marisco se encarecen por la inflación un 3,5%
Ampliar

  • La inflación ha afectado de lleno a los productos de mercado

miércoles 16 de marzo de 2022, 12:19h

La inflación está disparada en España, con niveles que no se veían desde 1989. La última actualización del IPC mostraba una subida interanual del 7,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En los últimos meses, a la subida de los precios de la energía se le ha sumado el encarecimiento también de la cesta de la compra. Lubina, lenguado y almeja, los más económicos en un mercado encarecido por la inflación. Si hablamos de alimentación, uno de los productos que más ha aumentado su coste es el pescado, por eso es muy importante saber elegir el momento adecuado para comprar cada especie, tal como recomiendan los expertos de Mariscos O Grove, una de las primeras tiendas online de marisco en España.

Y es que, el mal tiempo y la inflación general han ocasionado que el precio del pescado y el marisco haya subido durante los primeros meses del año. “El pescado y el marisco, ya sea fresco o congelado, se ha encarecido un 3,5% en los primeros meses de 2022. Lo normal es que los precios caigan tras las Navidades y Reyes y la gente de Galicia aproveche para comprar en grandes cantidades y congelar el producto. Este año el inflacionado mercado complica el acopio y la compra más reducida”, añaden desde la compañía.

Sin embargo, hay buenas opciones para adquirir buen género si se sabe aprovechar cada momento y estación del año. Desde comienzos de año, la lubina es un producto que está a muy buen precio en las lonjas gallegas debido a su abundancia. El lenguado está un poco más caro, pero a niveles muy razonables para el cliente.

En cuanto al marisco, un producto de alta calidad como la almeja fina o babosa se encuentra a buen precio en estas fechas. Lo mismo se puede decir de la cigala, un crustáceo caro en otras épocas del año pero que ahora es bastante más asequible. Contrariamente se encuentra el bogavante, con un precio considerable debido a su escasez en las aguas gallegas. El momento idóneo para adquirir este delicioso producto es el verano, cuando es más abundante gracias a que el mar se templa un poco.

Los profesionales de Mariscos O Grove conocen como pocos las lonjas de las Rías Baixas, donde adquieren el mejor género de una zona privilegiada y lo venden al consumidor final.

El principal motivo de este encarecimiento ha sido el mal tiempo en las costas de Galicia, que ha dificultado la labor de pesca. A menos cantidad, mayor demanda y los precios suben. También el aumento del gasoil hace que algunos marineros no salgan porque el gasto no compensa el beneficio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios