Uno de estos esfuerzos fue conferencia internacional de alto nivel que se celebró reciéntemente en la capital de Uzbekistán “Cooperación Regional entre Países de Asia Central en el marco del Plan de Acción Conjunto de la Estrategia Global de la ONU contra el Terrorismo”.
El Presidente de Uzbekistán, en su discurso de bienvenida a la conferencia, hizo hincapié en que la lucha contra el terrorismo debe ser global e integradora, con mecanismos eficaces de cooperación interestatal a escala global y regional. La amenaza global sólo puede ser superada juntos; no hay otra manera.
La celebración de una conferencia de alto nivel en Uzbekistán tiene un significado simbólico. Dirigiéndose a los participantes en la conferencia, el jefe de Estado expresó opiniones concretas sobre diversos ámbitos que pretenden superar este problema global. En consecuencia, la lucha contra el terrorismo ha estado en el centro de la dirección de nuestro país. En este sentido, Uzbekistán tenía todo el derecho a celebrar esta conferencia internacional.
La naturaleza de la amenaza cambia con el tiempo. Por ejemplo, ahora que ha surgido el concepto de ciberterrorismo, resulta mucho más difícil controlar la situación con las criptomonedas. No cabe duda de que estos factores también sirven para financiar las actividades terroristas en la región de Asia Central.
Como solución del problema, el Presidente dijo que era necesario, en primer lugar, guiar a los jóvenes por el buen camino, trabajar activamente con ellos. Los grupos terroristas tratan principalmente de atraer a sus filas a jóvenes sin experiencia vital, sin una visión amplia del mundo. Esto se ve en el ejemplo de los grupos terroristas que operan en diferentes regiones del mundo.
Cabe destacar que los representantes de las organizaciones internacionales y los expertos extranjeros que participaron en este foro apoyaron activamente todas las iniciativas y propuestas presentadas por Uzbekistán.
La adopción de la Declaración de Tashkent y el Plan de Acción Conjunto actualizado se convirtieron en una importante realidad del evento internacional. Observamos con satisfacción que la Declaración de Tashkent fue un logro importante de la diplomacia uzbeka.
En su esencia y significado, este documento es una continuación coherente y lógica de las dos declaraciones de Ashjabat sobre la lucha contra el terrorismo, la declaración de Samarkanda sobre la mejora del papel de la juventud en la lucha contra el extremismo violento y la radicalización que conduce al terrorismo, y la declaración de Dushanbe tras la conferencia de alto nivel Cooperación internacional y regional en la lucha contra el terrorismo y sus fuentes de financiación, incluidos el tráfico de drogas y el crimen organizado.
La Declaración de Tashkent y el Plan de Acción Conjunto actualizado destacan, a su vez, por su importancia a la hora de aunar los esfuerzos de los países de Asia Central y del mundo en la lucha contra el terrorismo. Los participantes del foro también hicieron hincapié en este aspecto.
Por supuesto, el éxito de la aplicación de los acuerdos y las tareas identificadas en la Declaración de Tashkent y el Plan de Acción Conjunto requiere una gran responsabilidad por parte de los representantes parlamentarios. Al mismo tiempo, el fortalecimiento de la cooperación entre los parlamentos de Asia Central es una necesidad urgente, ya que las asociaciones bilaterales y multilaterales constituyen un mecanismo poderoso y eficaz para debatir y promover todas las medidas antiterroristas.
La importante conferencia internacional celebrada en Tashkent y la Declaración de Tashkent adoptada en la misma son de gran importancia para dar un nuevo impulso a los esfuerzos de la comunidad mundial en la lucha contra el terrorismo. El siguiente objetivo es la ejecución coherente de las tareas definidas en este documento.