Una apuesta firme por la innovación
Asimismo, la compañía lleva años apostando estratégicamente por el desarrollo tecnológico y la investigación. Recientemente, ha presentado su centro de innovación situado en el Parque Tecnológico de Álava, donde cuenta con instalaciones punteras en el sector del almacenamiento de energía y con un equipo formado por 20 profesionales con amplia experiencia en los ámbitos de la celda, su comportamiento, y su aplicación a las diferentes necesidades de potencia y energía.
La compañía está especializada en el diseño y fabricación de productos y sistemas de almacenamiento estacionarios, relacionados con las energías renovables y las microrredes inteligentes. Por un lado, con la fabricación y desarrollo de baterías de Litio-ion, elemento clave para el almacenamiento del futuro, por otro, con el Zinc Aire, una tecnología que juega un papel relevante en la transición energética gracias a su versatilidad para aplicaciones en el campo de la señalización vial, alarmas con alimentación independiente o aislados, señalización ferroviaria o explotaciones ganaderas, entre otras.
Compañía exportadora
Cegasa es la única compañía española que fabrica y desarrolla baterías de litio y zinc-aire íntegramente en Europa. La empresa española es una gran exportadora, actualmente comercializa en el exterior más del 70% de las soluciones que produce.
La compañía, líder en el mercado español, cuenta con presencia comercial tanto en Europa como en Norteamérica, así como en la región Asia-Pacifico, en Australia. Dentro de su estrategia de expansión, la organización prevé un crecimiento en mercados clave en Europa donde los sistemas de almacenamiento son pieza clave en una época especialmente turbulenta por la escalada de los precios de la energía.
Litio, clave en la transición energética
Cegasa comenzó el desarrollo de celdas y soluciones de litio en el año 2000, siendo una de las compañías pioneras en Europa en su aplicación a soluciones especiales de movilidad y estacionarias. En estos más de 20 años en el sector, la compañía ha desarrollado importantes proyectos de acumulación en instalaciones de todo el mundo.
Los sistemas de almacenamiento energético de Litio-ion son clave para garantizar la transición a una economía neutra en emisiones y para la efectiva integración de las energías renovables en el sistema. Y es que permiten no solo acumular la energía en los momentos en que hay excedente para utilizarla cuando el recurso renovable es escaso o la demanda es elevada; sino que genera sustanciales ahorros a través de la optimización de la potencia utilizada y el precio de la energía consumida. Además, esta tecnología favorece la optimización de la calidad del suministro y los picos de consumo.
Las baterías Litio-ion disponen de densidades de potencia y energía elevadas en comparación con otros tipos de baterías. Asimismo, cuentan con otras características como una muy buena eficiencia y un ciclo de vida relativamente largo.
Zinc, bombeando el corazón de la Smart City
Cegasa es el principal fabricante de batería industrial de Zinc-Aire Alcalina a nivel mundial, con la que está presente en los cinco continentes. Esta tecnología, resultado de más de 50 años de investigación y de una constante inversión en el desarrollo de nuevos materiales y formulaciones, permite ofrecer al mercado pilas industriales con la mayor densidad energética.
La tecnología de Cegasa es la más adecuada para aplicaciones en las que los dispositivos demandan una carga continua de baja potencia, aislado de la red, y donde se requiere muy larga duración de la pila. Estas características serán clave para los dispositivos que conformarán las ciudades del futuro. Por ejemplo, se utiliza en estaciones meteorológicas, lockers, en sistemas de medición de la calidad del aire y contaminación, control de terremotos, señalización vial, explotaciones ganaderas o pantallas de comunicación externas.