Aplicaciones y diseño de plataformas de tijera
Las plataformas de tijera se utilizan para una amplia gama de tareas:
- en almacenes para levantar materiales en estantes de estanterías;
- en empresas industriales para el transporte de materias primas y productos terminados entre los pisos de las tiendas;
- en talleres de automóviles para el elevado y mantenimiento de automóviles.
Los siguientes elementos estructurales están presentes en la construcción de las plataformas de tijera:
- Plataforma de carga, que permite acomodar la carga que se quiere transportar.
- Sistema de elevación de tijera, que es un sistema de palancas.
- Accionamiento eléctrico, el cual impulsa el varillaje y permite levantar cargas pesadas a alturas significativas.
- Marco de seguridad, que detiene el mecanismo de elevación cuando un objeto extraño cae debajo de la plataforma de carga.
Si el equipo está diseñado para desplazar personas, contará con una valla de seguridad en su plataforma de carga. Además, la seguridad de la operación del equipo está garantizada por la presencia de un botón de parada de emergencia. Si es necesario, se puede detener la elevación del dispositivo y bajarlo al estado plegado.
Tipos de plataformas de tijera
En función de la capacidad de desplazamiento en un espacio determinado, las plataformas de tijera se dividen en los siguientes tipos:
- Plataforma de tijera estacionaria. No pueden desplazarse, ya que carecen del equipo pertinente. Dichos modelos son altamente fiables y permiten levantar cargas a una altura de 20 m.
- Plataformas de tijera móviles no autopropulsadas. Estas plataformas de tijera están equipadas con un mecanismo de movimiento, pero no pueden desplazarse de forma independiente. Este tipo de plataformas de tijera está equipado con ruedas de caucho fundido. El desplazamiento de estas plataformas de tijera se lleva a cabo solo en el estado plegado.
- Plataformas de tijera móviles autopropulsadas. Estas plataformas de tijera están equipadas con un motor diésel, lo que les permite desplazarse de forma independiente. Estos modelos solo pueden operarse al aire libre.
Asimismo, existe otra clasificación de plataformas de tijera, según su finalidad:
- Plataformas de tijera con mesa de elevación. Se instala en un foso de hormigón. Se trata de una plataforma de tijera estándar con un par de brazos de tijera.
- Plataformas de tijera de perfil bajo. Cuando están plegadas, estas plataformas de tijera tienen una altura baja. Se instalan sobre suelos de hormigón o asfalto sin foso.
- Plataformas de tijera con automotor. Unas plataformas de tijera especialmente desarrolladas para el manejo de automóviles de pasajeros y camiones pequeños.
- Plataformas de tijera con ascensor entre plantas. Se trata de una plataforma de tijera con dos o tres tijeras diseñado para transportar materiales entre plantas. Se puede instalar en interior o en exterior.
- Plataformas de tijera con gran plataforma. Equipadas con un potente mecanismo de elevación y múltiples cilindros hidráulicos.
Características de la elección de plataformas de tijera
Al comprar una plataforma de tijera, debe considerar para qué finalidades se utilizará, puesto que esto influirá en la elección de las principales características técnicas de la plataforma de tijera.
Por ejemplo, la capacidad de elevación de la plataforma de tijera puede alcanzar las 10 toneladas, y la altura de elevación los 25 m. Otros parámetros importantes son las dimensiones de la plataforma, el tiempo para desplazar materiales a un nivel determinado, así como la potencia del motor y su tipo.
Para la operación segura de las plataformas de tijera, estas deben estar equipadas con mecanismos de control pertinentes. Además, debe incluir una opción para bloquear el mecanismo de trabajo, un regulador de velocidad de desplazamiento, un limitador de altura y un sistema para controlar la parada suave del motor.