Cuando esto es así, se debe buscar la mejor asistencia legal para los diversos trámites que se tienen que llevar a cabo.
¿Cuánto cuesta un abogado?
¿Cuánto cuesta un abogado? Es la pregunta que ronda la cabeza de cualquier persona que enfrenta este tipo de situaciones. Sin embargo, no hay que temer, existen firmas que poseen una tabla de precios muy acorde y al alcance de todos.
Se trata de ABOGA2 y estas son sus tarifas para los diversos servicios que prestan, las cuales se pueden ver en su página web.
Actuaciones extrajudiciales
- Consulta sencilla de media hora de duración sin examen de documentación en horario de despacho: 150.-€
- Conferencia con otros Letrados: 300.-€
- Asistencia a juntas diversas: 300.-€
- Asesoramientos comunitarios: 500.-€
- Actuaciones profesionales realizadas ante oficinas privadas o públicas o en tribunales: A partir de 150.-€
- Las salidas del despacho se contabilizarán con los desplazamientos, peajes, billetes de tres, pernoctas, y dietas, etc.: Entre los 300 y 1500 -€
Contratos y documentos
- Asistencia al otorgamiento de pólizas, escrituras, actas o contratos ante notario: 500-€
- Intervención del Letrado actuando mediante mandato verbal o apoderamiento: Desde 500.-€ dependiendo de la complejidad del asunto a tratar.
- Redacción de contratos y documentos privados: Entre 500 y 2.500 .-€
Cuánto cuesta un divorcio
Los divorcios son de los casos que más requieren abogados y día a día son buscados por parejas que desean poner fin al vínculo matrimonial y las estadísticas indican que 6 de cada 10 matrimonios acaban en divorcio.
El precio de un divorcio de mutuo acuerdo, que es el más rápido y sencillo, tiene un coste promedio de 750 euros. Aunque las tarifas van desde los 400 hasta los mil euros.
Además, los precios de los divorcios por mutuo acuerdo pueden incluir los costes de procurador, sobre todo en caso de otorgarle poderes. Esto podría incrementar el total en unos 100 o 200 euros más. Si se le suma, además, gasto de notaría, serían unos 50 euros adicionales.
Por eso, hay que calcular el coste de un divorcio por entre los 800 y mil 200 euros aproximadamente si se trata de mutuo acuerdo y ambas partes manifiestan voluntad de entendimiento.
Factores que inciden en el precio de un abogado
Pese a que existe una tarifa aproximada de precios por los servicios de los abogados, estos profesionales o sus despachos deciden cuánto cobrar a sus clientes. Los Estados no suelen poner reglas para los honorarios si estos se hallan en un rango razonable de precios.
Sin embargo, existen factores o elementos que determinan los precios que cobran determinados abogados y son los siguientes:
Los años de experiencia y haber ganado casos: por lo general, los abogados con más años de experiencia tienen tarifas más costosas que los más jóvenes. Por otro lado, la mayor cantidad de casos ganados les da un renombre que los cotiza, igualmente más alto.
También existe, dentro de la experiencia, la pericia en determinadas áreas como la penal, la mercantil, herencias, asuntos laborales y que le da prestigio.
Casos complejos: existen casos sumamente sencillos como divorcios de mutuo acuerdo, pero en asuntos mercantiles o penales en los que se involucran una serie de factores a tomar en cuenta por el abogado, se incrementa el coste de los servicios.
Tiempo y dedicación al caso: hay casos más complicados que otros que requieren investigación, viajes y pernoctas fuera de la ciudad, diligencias en diversos organismos, revisión de documentación, redacción de documentos, visitas al notario y otras actividades más que incrementan los precios de los honorarios de los abogados.
Cantidad de abogados que trabajan en un caso, así como asistentes y ayudantes:: en algunas ocasiones se debe contratar a más abogados, expertos o peritos en diversas áreas que ayuden al caso y que poseen conocimientos adicionales necesarios para su resolución.