www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Ambigüedad inútil del BCE

Ambigüedad inútil del BCE

  • ¿El bitcoin se dirige a un mayor dolor?

domingo 17 de abril de 2022, 10:47h

Las acciones europeas están subiendo antes del largo fin de semana festivo; terminan la semana no muy lejos de donde empezaron mientras los inversores analizan las últimas decisiones políticas, los datos de inflación y los beneficios. Esta semana se han producido varias subidas de tipos de interés, algunas más esperadas que otras, mientras que el BCE ha optado por el habitual cóctel de ambigüedad poco útil. Cualquiera que espere un indicio de dureza ante su próxima reunión y sus previsiones se sentirá sin duda muy decepcionado, aunque no sorprendido. Por supuesto, la presidenta Lagarde ha sido muy amable al aclarar algunas cosas. Por ejemplo, las compras netas de activos terminarán en el tercer trimestre -sí, mientras otros bancos centrales se dedican a las subidas de tipos inducidas por el miedo y al ajuste cuantitativo, el BCE está reduciendo gradualmente la QE- y la conclusión del proceso podría llegar a principios o a finales del trimestre.

Tras la conclusión de sus compras de activos, el BCE comenzará a subir los tipos algún tiempo después. ¿En qué consiste ese tiempo? Podría ser desde una semana hasta varios meses. Espero que esto haya aclarado todo. ¿No nos sentimos todos mucho más sabios por haber seguido esa conferencia de prensa?

Comprendo que el BCE tenga muchas dudas a la hora de orientar al mercado en ausencia de proyecciones económicas actualizadas, pero días como el de hoy me hacen desear que se ciñan a las reuniones trimestrales. No hay nada sustancial que sacar de la reunión de hoy y no puedo evitar pensar que el mercado sigue siendo demasiado ambicioso en sus expectativas de tipos de interés este año para un banco central que sigue pensando que las compras de bonos están justificadas.

Por supuesto, su situación es mucho más incierta que la de otros, dada su proximidad y mayor exposición a la guerra en Ucrania, mientras que la inflación salarial sigue siendo mucho más apagada que en otros lugares. Pero está claro que no ha aprendido las lecciones de otros bancos centrales y puede verse obligado en algún momento a cambiar drásticamente su postura. No estoy convencido de que eso ocurra este año.

El petróleo se mantiene en el rango tras la recuperación de esta semana

Los precios del petróleo bajaron un poco el jueves, después de haber subido con fuerza los dos días anteriores. El coqueteo por debajo de los 100 dólares no duró mucho, ya que el ligero levantamiento de las restricciones en China eliminó en parte un importante riesgo a la baja para los precios. Con la publicación de las reservas de la AIE, los riesgos se inclinan al alza, ya que la OPEP sigue comprometida con su principal aliado y no puede alcanzar las cuotas que se han fijado.

Esto podría dejar los precios del Brent entre 100 y 120 dólares por ahora, y el WTI entre 95 y 115 dólares. Sin embargo, no faltan los riesgos, y este sigue siendo un mercado increíblemente impulsado por los titulares. La perspectiva de que Finlandia y Suecia se unan a la alianza de la OTAN es poco probable que alivie las tensiones entre Rusia y Occidente, lo que podría repercutir aún más en el mercado del petróleo.

El oro recorta sus ganancias, pero podría estar presionando para una ruptura importante

Parece que el oro no va a prolongar su racha ganadora a siete días antes del fin de semana largo. El jueves cotiza un poco más bajo después de toparse con cierta resistencia en torno a los 1.980 dólares. El metal amarillo sigue mostrando un impulso que podría sugerir una carrera hacia los 2.000 dólares. En un momento de endurecimiento tan agresivo, no está claro si es el miedo a la inflación, a la economía o al riesgo lo que está impulsando el movimiento, tal vez todo lo anterior. Pero la demanda no es escasa en este momento.

¿El bitcoin se dirige a un mayor dolor?

El alentador repunte del bitcoin el miércoles fue efímero, y el jueves la criptomoneda volvió a estar en números rojos. Parece haber luchado alrededor del punto medio de la venta del lunes, lo que podría ser visto como una señal bajista. No estoy seguro de leer demasiado en eso, pero ciertamente ha perdido todo el impulso de ruptura en las últimas semanas. Continúa operando más ampliamente en su canal de recuperación de 2022 y la acción del precio reciente sugiere que podría estar dirigiéndose a otro movimiento hacia los mínimos. Eso es alrededor del 10% del precio actual y una ruptura por debajo de aquí podría ser un desarrollo muy bajista.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios