Las DAOs utilizan herramientas propias de la blockchain como DApps -Apps desecentralizadas principalmente para el desarrollo de propuestas y procesos de votación- o tokens -NFTs, Social Token y demás, que se usan como forma de membresía exclusiva y para disponer de derecho a voto internamente (co-gobernanza).
W3ST se presenta simbólicamente como una meta-nación, es decir, como una comunidad que replica elementos propios de las naciones tradicionales (personas, economía, gobierno, y territorios) pero en el mundo cripto. Su propósito es demostrar que se puede construir colectivamente una sociedad regenerativa, es decir, que se puede regenerar al planeta y nuestra vida en él en vez de degenerarlo (poniendo al planeta y la personas en el centro). Y, para eso, pone en práctica proyectos de impactos socioambiental positivo y promueve valores del movimiento Solarpunk.
W3ST forma parte de lo que se conoce como Impact DAOs, aquellas que usan la fuerza colectiva creada en el mundo digital para transformar también el mundo físico, y lo hace básicamente a través de 3 líneas de acción: uso de tierras, activismos y fundraising.
En este momento están trabajando junto al colectivo activista y de intervención urbana colaborativa: “Todo por la Praxis” para desarrollar una iniciativa que pondrá en práctica los valores de W3ST y se desarrollará en los próximos meses.
Misphits, los NFTs de W3ST
W3ST lanza en abril su primera colección de NFTs: Los Misphits. Se trata de una colección de 3.333 piezas de arte digital que representan a los/as ciudadanos/as que se suman a la nación para crear la sociedad Solarpunk. Cada Misphit es diferente y único; tienen actitudes y biografías diversas y esto se refleja tanto en su apariencia como en su metada. Se venderán en la blockchain Ethereum con moneda crypto (ETH) con un precio por determinar.
Los Misphits luchan por un cambio; una realidad mejor, por eso, a la hora de adquirir uno se puede escoger la causa social y/o ambiental a la que se quiere destinar el 10% de los ingresos. Además, a nivel medioambiental es una colección Positive en Clima, es decir, se traquean sus emisiones (con Carbonfy) y se compensa su huella de carbono en un 110% (con Nori) para proyectos de agricultura regenerativa.
Los Misphits generan ingresos económicos para la DAO que se tramitarán a través de una tesorería común gestionada colaborativamente.
Adquirir un NFT te convierte en ciudadano/a con derecho a voto en los procesos deliberativos en los que decidir sobre el funcionamiento de W3ST y sus proyectos. Y, además, da acceso a todo un sistema de incentivos y beneficios como regalos, contenidos, eventos y experiencias exclusivas.