Desde Ribera del Calderón comentan las tendencias más importantes que marcarán al sector del urbanismo en este 2022.
Nuevas técnicas en construcción sostenible: El cambio climático se ha convertido en una de sus prioridades. Esto hará que apuesten por otros materiales a la hora de hacer edificaciones.
La reforma y la renovación darán el impulso definitivo: El gobierno ha puesto en marcha un Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que impulsarán la rehabilitación de viviendas y edificios.
Salto tecnológico: Con la ayuda de los nuevos sistemas se intentará buscar nuevas técnicas y métodos. La impresión 3D, se está convirtiendo en un elemento fundamental para las edificaciones.
Asentamiento de la construcción industrializada: Los principios de sostenibilidad tanto de digitalización son uno de los nuevos modelos de construcción. Esto conlleva modelos de beneficios a nivel económico, social y medioambiental.
Espacios más flexibles, multifuncionales y luminosos: Se trata de uno de los puntos más importantes. La población en general da mucha importancia hoy en día, a los espacios donde conviven y trabajan. Aquí la arquitectura juega un papel importante, puesto que ayudará a adaptar nuevos espacios de trabajo y vivienda.