www.elmundofinanciero.com

GUERRA ENERGÉTICA

Ahora resulta que los beneficios extraordinarios son de REPSOL, no de las eléctricas...

Ahora resulta que los beneficios extraordinarios son de REPSOL, no de las eléctricas...
Ampliar

· Con el final de mes las principales empresas energéticas del país están publicando sus cuentas de resultados

jueves 28 de abril de 2022, 22:52h

Ahora resulta que son las dos grandes petroleras españolas las que han disparado en un 129% sus beneficios en el primer trimestre. Cepsa casi cuadriplica sus ganancias, con 265 millones de euros, desde los 75 millones del mismo periodo de 2021 y Repsol gana 1.657 millones, con un crecimiento del 115%. Resulta llamativo que el Gobierno y su abanderada verde, la combativa Teresa Ribera, no agota su recorrido mediático desviando la atención sobre los beneficios de las empresas energéticas, pero atacando y poniendo en el punto de mira a las más castigadas por las crisis: las eléctricas, que se ven obligadas a repercutir en sus balances los altos costes del gas.

Esta misma semana, la multinacional Iberdrola ha presentado sus números con un descenso del 29 por ciento en su rentabilidad en España, retroceso importante que ha podido amortiguar con su éxito en América, tanto en Estados Unidos como en Brasil.

En los próximos días será ENDESA, el día 10 de mayo previsiblemente, la que rinda cuentas trimestrales si bien sus perspectivas también son discretas, acuciadas del mismo modo por el desorbitado precio del gas.

El precio de los combustibles fósiles –el barril de petróleo Brent ha tocado máximos desde 2008 por encima de los 140 dólares- dispara los beneficios de las empresas más contaminantes a máximos. Cada día es para las petroleras una auténtica “operación salida”.

Por eso resulta llamativo el funambulismo de la ministra “verde fake” que oculta ante la opinión pública los beneficios “emergidos del subsuelo”, visible en las calefacciones y en los depósitos de nuestros vehículos, mientras señala como culpables y trata de penalizar a las empresas que están a la vanguardia en el mundo de las inversiones renovables.

El Gobierno solo ha impuesto, de manera temporal hasta el 30 de junio, un descuento en los carburantes de 20 céntimos el litro, de los que 15 céntimos son subvenciones directas de los Presupuestos Generales: un “regalo trampa” en la medida en que no se tapona ni un techo ni un suelo de estos combustibles contaminantes. Entre tanto, criminaliza a las eléctricas, modifica el marco regulatorio y, por ende, pone en riesgo el horizonte verde en el que se solazaba en el pasado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios