Además, es el lugar perfecto para optar por viviendas con energía basada en el autoconsumo.
“Con la escalada energética de este año, quien en la Costa Blanca no opte por buscar la alternativa de autoconsumo está perdiendo una oportunidad única de abaratar más de un 60% su factura. Incluso en enero, quizá el mes más oscuro, se puede aprovechar al máximo la luz que tiene al ganar horas al resto de la geografía” explican desde Costablanca Energy, que hacen hincapié en el microclima de esta zona del sureste peninsular como uno de los mejores enclaves para disfrutar de la autonomía que pueden dar las instalaciones fotovoltaicas.
La industria también pone el ojo en esta zona
Precisamente por las posibilidades energéticas, son muchas las industrias que empiezan a plantearse dar el salto hacia el autoconsumo para poder paliar la escalada de precios y costes que están soportando en el último año.
Y zonas como Alicante y los polígonos de las localidades cercanas pueden ser la clave para conseguir que, desde levante, se pueda disfrutar de cierto ahorro de costes.
“La inversión que se necesita para la instalación de paneles se recupera, en el caso de la industria, en tiempo récord. Tanto es así que, el abaratamiento de costes de fabricación y producción, permite bajar incluso el coste del producto final, haciendo más competitiva la compañía en el mercado y, sobre todo, beneficiándose también de la imagen y subvenciones por ser medioambientalmente sostenible” explican desde la compañía de instalaciones.
Sin duda, un paso que hay que dar en vista de la crisis energética que se viene, donde incluso el diésel parece tener problemas en el medio plazo. Es hora de la alternativa, encima sostenible, del sol en un país donde apenas se oculta.