Sin duda, se trata de una certificación de gran importancia para las entidades, precisamente por este motivo, cada vez son más las empresas las que deciden solicitarla. En cualquier caso, antes de lanzarse a la aventura, se recomienda llevar a cabo este trámite a través de una empresa especializada dentro de este terreno. Así, desde innovaconsult.es ofrecen este servicio, presentándose como una consultoría para la implantación de Normas ISO en los negocios. Ayudan a que las empresas consigan la certificación 9001 de manera rápida y sencilla, sabiendo que este sello abrirá muchas puertas de cara a futuros trabajos.
¿Qué es ISO 9001?
Tal y como se ha mencionado anteriormente, se trata de una certificación que acredita que una empresa en cuestión cumple con todos los criterios de estándares de calidad y especificaciones técnicas para llevar a cabo su actividad u ofrecer sus productos o servicios.
ISO significa International Organization of Standardization, es decir, la Organización Internacional de Normalización. El número que acompaña a las siglas es el que designa qué producto o servicio se está certificando con este sello. Todas las ISO que proceden de la rama 9000 se relacionan con la calidad de servicios y productos de una empresa y, en su caso, la 9001 hace referencia a los sistemas de gestión de calidad.
¿Cuáles son estos principios de gestión de calidad?
Para que una empresa pueda solicitar esta certificación y conseguirla, se deben tener en cuenta una serie de principios de gestión de calidad, los cuales, debe cumplir. El principal de ellos es el consumidor final, si bien, también aquí hay que analizar la motivación e implicación de la dirección de la entidad, la mejora continua en los procesos, el enfoque de los mismos y cubrir las necesidades de los clientes, a la par que mejorar su experiencia y satisfacción.
Otros aspectos que se tienen en cuenta en este sentido son la optimización de procesos, la formación de los trabajadores, relación con los proveedores, la gestión de todos los recursos o el liderazgo.
¿Para qué sirve esta certificación?
La ISO 9001 es esencial para aquellas empresas que quieren y necesitan demostrar la capacidad que tienen a la hora de ofrecer productos y servicios, siempre con base en la legalidad. Por tanto, en última instancia sirve para garantizar la calidad de dichos servicios y satisfacer a los clientes en todos los niveles.
De igual modo, esta norma también es utilizada para alcanzar contratos amplios con grandes empresas, asegurando que se cumplen todos los estándares de calidad establecidos.
Asimismo, es un sello que permite a las empresas diferenciarse de la competencia, tanto para con los propios clientes, como para proveedores, accionistas o inversores, demostrando así su compromiso total con las normas internacionales en este terreno.
¿Cómo obtener ISO 9001?
Lo primero que hay que hacer es realizar una auditoría interna, con el fin de comprobar que el sistema de la empresa funcione con base en lo que se recoge en esta norma y lo que acredita la misma. Una vez realizada la auditoría y si todo está en orden, habrá que acudir a una entidad certificadora oficial que verifique todo esto.
Al emitir la solicitud, el procedimiento pasará por tres fases. La primera de ellas documental, donde habrá que aportar toda la documentación que se solicite al respecto. La segunda es la de evaluación, donde la entidad oficial que corresponda analizará la empresa dentro de los criterios establecidos y, finalmente, la tercera fase es de calificación, donde se conocerá el resultado.