Al subir a una de las plantas del edificio, se puede ver unas magníficas vistas de Madrid, y se accede a un espacio donde el gestor puede ofrecerle nuevos productos, proyectando vídeos informativos, que se pueden comentar mientras se visualizan de manera simultánea. El usuario también puede, desde ese mismo punto, consultar sus cuentas y visualizar en un formato interactivo sus gastos e ingresos para tomar decisiones que optimicen su salud financiera. Esta información se personaliza y solo es visible para el cliente, aunque en el espacio virtual siga hablando con el gestor.
Toda una experiencia, desarrollada conjuntamente con NTT Data, que muestra cómo pueden ser los servicios financieros integrados en los distintos metaversos. “Queremos conocer de primera mano esta nueva tecnología para entender sus capacidades y hacia dónde pueden evolucionar las formas de relacionarnos con los clientes basadas en realidad virtual. Esto es parte de nuestra estrategia de innovación y nuestra apuesta por la tecnología desde distintos ángulos”, comenta Roberto Albaladejo, responsable de Banking for Growth Companies de BBVA. De hecho, el banco ha complementado este desarrollo con la convocatoria de un ‘hackathon’, con el que se buscan nuevas funcionalidades y casos de uso para este espacio virtual.
Para participar en el ‘Hackathon BBVA’ se debe formar un equipo multidisciplinar que combine perfiles tecnológicos y de negocio. El objetivo del reto es generar nuevas ideas de negocio, proponer mejoras en la experiencia de cliente o sugerir la introducción de funcionalidades que permitan al cliente acceder a otros servicios.
El lanzamiento y apertura del registro se ha abierto coincidiendo con la inauguración de South Summit. Durante los próximos meses, los equipos seleccionados recibirán formación sobre el lenguaje de programación, diseño y otras piezas formativas sobre esta experiencia virtual. A finales de octubre, realizarán sus propuestas y BBVA elegirá al equipo ganador del reto.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de innovación abierta de BBVA, que busca acercarse a las nuevas ideas y apoyar el emprendimiento como base para impulsar la transformación de los servicios financieros y ayudar a la transición hacia una sociedad más sostenible.
“Queremos ser el banco de los emprendedores y ayudarles a que sus negocios crezcan y sean un éxito. Con servicios financieros, acceso al crédito y también buscando la colaboración del banco con empresas de alto crecimiento”, aseguró Albaladejo, durante el acto de inauguración del evento.
El Espacio virtual BBVA podrá visitarse en el ‘stand’ de BBVA hasta el próximo 10 de junio cuando el South Summit cierre sus puertas.