www.elmundofinanciero.com

SEGURIDAD DIGITAL

Seguridad en la Web

Seguridad en la Web

· El desarrollo y continuo crecimiento del internet ha cambiado la faz de la sociedad humana de forma irrefrenable. Hoy en día el internet nos ofrece infinidad de posibilidades en todos los sentidos, desde lo laboral hasta lo cotidiano

lunes 13 de junio de 2022, 07:22h

Compras, víveres, entretenimiento, de todo existe en el mundo digital. Sin embargo, no todo es alegría, pues toda moneda posee dos caras y si bien el internet es un lugar de progreso e información, es también un sitio lleno de peligros que acechan a quienes navegan sus aguas. Virus, piratas informáticos, hackers, toda una verdadera legión de riesgos se abren paso en la superautopista de la información lista para hacerse con todos nuestros datos. Robo informático, estafas en línea, todos estos son riesgos que enfrentamos diariamente, sin embargo, existen medidas establecidas para lograr disminuir su incidencia.

El día de hoy queridos lectores, veamos de cerca el tema de la seguridad en línea y los distintos medios que existen para defendernos y poder realizar apuestas seguras.

Riesgos Digitales

Como mencionamos anteriormente, son muchos los riesgos a los cuales estamos expuestos al navegar por el mar de información que es el internet. Hackers se encuentran al acecho en todo momento, tratando de encontrar la más mínima abertura, el más pequeño agujero de vulnerabilidad en nuestro sistema de seguridad para acceder maliciosamente a toda nuestra información. El malware o virus informáticos hacen juego a los hackers, siendo los primeros medios de intrusión sigilosa a nuestro sistema e incluso llegando a dañar por completo nuestro equipo computador. Los estafadores se encuentran en cada rincón buscando engañar y robar mediante el medio digital a cada oportunidad existente. Más no todo son malas noticias, pues contamos con sistemas de defensa digitales los cuales podemos emplear con facilidad para hacer de estos riesgos algo mínimo.

Armas de Defensa

Toda vez que encendemos nuestros equipos es menester asegurarnos de que los mecanismos y programas de defensa funcionen de manera correcta. Sin embargo, no solo contamos con medios digitales para protegernos, puesto que gran parte de la defensa también depende del material humano, la capacidad que tengamos para identificar riesgos.

Antivirus

El medio más clásico para proteger nuestro sistema, los antivirus son programas que detectan posibles riesgos de malware, los aíslan y los eliminan antes de que estos puedan causar algún estrago en nuestro sistema. Estos antivirus están equipados con la capacidad de detectar miles de virus diferentes de géneros varios, como troyanos, espías, rastreadores y demás. Algunos de los más famosos son el reconocido antivirus Avast, el cual posee una versión gratuita en extremo eficiente y el Norton AVS, reconocido a nivel mundial por su eficacia.

Banderas Rojas

Este mecanismo depende enteramente del usuario y es la última línea de defensa digital, la puerta de entrada a nuestro sistema finalmente solamente podemos abrirla nosotros. Cuando hablamos de banderas rojas, nos referimos a comportamientos extraños que puedan indicarnos que algo raro está tocando a la puerta de nuestro sistema. Algunos ejemplos comunes son esos anuncios de internet que nos dicen que nuestro teléfono o computador se encuentra en riesgo o incluso ya ha sido invadido por virus, por lo que es necesario hacer clic para descargar y eliminar el virus. Esta es una de las tretas más sencillas de identificar, pero existen medios más insidiosos por los cuales se puede acceder. Veamos ahora una de las claves para evitar el fraude y robo informático de mayor importancia.

Verificación

Cualquier información que llegue a nuestras manos digitales debe ser verificada con antelación antes de abrir o descargar cualquier tipo de archivo. Una de las tácticas más conocidas del fraude digital, es hacerse pasar por un miembro de una entidad de importancia para la víctima, como por ejemplo un banco o un agente de la aseguradora. Acto seguido, el supuesto agente hace llegar un correo o mensaje de texto en el que se exhorta al usuario a ingresar a un link o compartir su información por razones de alarma, como problemas en la cuenta o el cobro del seguro, solo para finalmente obtener la información directamente de la fuente.

Seguridad Digital

A medida que crecen las amenazas, nacen también los medios para combatirlas. La tecnología usada para nefastos fines siempre encuentra su muro de contención en el desarrollo de tácticas y programas de reconocimiento y eliminación de amenazas. Sin embargo, la última palabra siempre quedará de parte de nosotros, puesto que sin importar que tan sofisticado pueda ser un sistema, los únicos que podemos entregar la llave de acceso a nuestra información personal somos nosotros mismos.



Seguridad en la Web
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios