www.elmundofinanciero.com

LO QUE SUPONÍA ESTE PROYECTO PARA ESPAÑA

¿Qué fue de Eurovegas?
Ampliar

¿Qué fue de Eurovegas?

· El proyecto consistía en crear en Alcorcón un complejo al estilo de Las Vegas americanas pero en Europa, de ahí su nombre

viernes 17 de junio de 2022, 11:05h

Quizás si naciste después del 2000 no sepas qué era Eurovegas y qué suponía para España la creación de un macrocomplejo como el que estaba previsto que se crease, por eso conviene que saquemos del cajón de los proyectos sin terminar (en este caso, sin empezar) para contarte un poco acerca de este gran proyecto de casinos que tenía preparado la Comunidad de Madrid.

Qué era Eurovegas

Eurovegas fue un proyecto que tenía como protagonistas a Las Vegas Sands Corporation, el mayor conglomerado de casinos a nivel mundial, el cual pertenece a Sheldon Adelson y la Comunidad de Madrid, con Esperanza Aguirre en cabeza.

El proyecto consistía en crear en Alcorcón un complejo al estilo de Las Vegas americanas pero en Europa, de ahí su nombre.

Aparte de no querer que nuevos casinos online como los que podemos encontrar en webs especializadas como casinotop3, el principal escollo legislativo tenía que ver con la exigencia del empresario americano de que se pudiese fumar dentro de sus locales, lo cual iba totalmente en contra de la ley antitabaco vigente en España.

Condiciones y exigencias inadmisibles para España

Amparado en la promesa de crear cientos de miles de puestos de trabajos nuevos, en una época en la que el principal problema que tenía el país era una tasa de paro muy alta, cerca de los seis millones de parados, el empresario trató de que España le concediese todas sus peticiones a cambio de traer el proyecto finalmente a España.

Eran exigencias que vulneraban muchos derechos de los trabajadores, así como beneficios fiscales que superaban con creces los recibidos por cualquier otro tipo de empresa afincada en España, por lo que finalmente el estado se negó y ahí se truncó el sueño de Eurovegas, tanto para una ciudad como para todo un país que, en general, veía con buenos ojos la llegada de Eurovegas siempre que no fuese en las condiciones extremas que el empresario proveniente de Estados Unidos solicitaba.

Falta de liquidez y financiación como causa adicional

Aun habiendo aceptado las condiciones el gobierno español, es muy probable que el proyecto tampoco se hubiese podido llevar a cabo debido a la falta de financiación del proyecto por parte de los principales bancos a nivel internacional, ya que ninguno contemplaba seriamente la posibilidad de suscribir un crédito con la empresa americana por valor de los más de 5.000 millones de dólares que el magnate americano requería para poder llevar a cabo colosal proyecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios