www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

El dólar vuelve a ser reclamado tras las fluctuaciones del USDJPY durante la jornada

El dólar vuelve a ser reclamado tras las fluctuaciones del USDJPY durante la jornada

  • Después de ser sorprendida tras la reunión del Banco de Inglaterra, la libra pronto tomó su dirección

viernes 17 de junio de 2022, 11:14h

La moneda única ha seguido en gran medida el movimiento general de los mercados del G10 frente al dólar durante las últimas 24 horas, a pesar de los mensajes contradictorios de los funcionarios del BCE durante la jornada. Los titulares más notables del banco central vinieron de la propia presidenta Lagarde, quien dijo que la nueva herramienta anticrisis que el personal ha recibido instrucciones de elaborar entraría en acción si los costes de endeudamiento de las naciones más débiles suben demasiado o demasiado rápido. Esta mañana, en respuesta a las declaraciones de Lagarde, el diferencial entre los rendimientos de los bonos italianos y alemanes se ha reducido parcialmente. Sin embargo, a pesar de ser un factor de apoyo para el euro, la moneda única cotiza a la baja esta mañana, ya que el dólar se encuentra en una situación de oferta generalizada de cara al fin de semana.

La leve depreciación del dólar tras la reunión de la Reserva Federal del miércoles se vio atenuada el jueves, ya que los menores rendimientos de los bonos del Tesoro redujeron los diferenciales en los mercados de tipos del G10, especialmente tras los giros agresivos del BCE, el Banco de Inglaterra y el BNS durante la semana pasada. La depreciación del dólar se produjo a pesar de la caída de la renta variable estadounidense, que suele apoyar al dólar en los flujos de refugio. Los riesgos de recesión desempeñarán ahora un papel integral en la acción de los precios del mercado en general, y con la Reserva Federal apoyando un rendimiento del Tesoro muy elevado en general, la caída del dólar desde los recientes máximos no debería ser demasiado agresiva a corto plazo. Hoy, con la inestabilidad de los mercados japoneses durante la jornada, el dólar vuelve a cotizar a la baja. En el calendario económico, los eventos son escasos en Estados Unidos, destacando únicamente los comentarios de bienvenida del presidente Powell en una conferencia sobre el dólar

Después de ser sorprendida tras la reunión del Banco de Inglaterra, la libra pronto tomó su dirección. Con los mercados de tipos estimulados por la modificación de las directrices del Banco, que implican una tendencia más agresiva, consistente en subidas superiores a los 25 puntos básicos, la libra siguió subiendo frente al euro y al dólar. Al cierre del mercado, el GBPUSD se anotó otro 1,4 %, sumándose a la subida del 1,5 % del miércoles después de la Reserva Federal. Las actas de la reunión del Banco de Inglaterra no sólo impulsaron los tipos de interés en el Reino Unido, sino que los analistas del lado vendedor también empezaron a publicar notas en las que preveían una subida de 50 puntos básicos en la reunión de agosto. Esta mañana, la libra se esfuerza por mantener el impulso alcista de las dos últimas sesiones, ya que las condiciones de riesgo del mercado cambian. Tras la subida del USDJPY durante la jornada, que provocó un fortalecimiento generalizado del dólar en los mercados de divisas del G10, la libra ha retrocedido la mitad de la subida de ayer. Con el retraso de los datos de las ventas minoristas de mayo hasta el próximo viernes, el calendario de datos es escaso para la libra en lo que queda de semana.

El Banco Nacional Suizo subió inesperadamente los tipos de interés en 50 puntos básicos el jueves, llevando el tipo de interés de los depósitos a la vista al -0,25 %. El motivo de su decisión fue «contrarrestar el aumento de la presión inflacionista», lo que en este contexto denota una política de apoyo a un franco más fuerte para evitar importar una inflación excesiva de la eurozona. El Gobernador Jordan fue un paso más allá en la conferencia de prensa del BNS, ya que introdujo el riesgo bidireccional en la política de intervención en divisas del Banco, afirmando que el banco central consideraría la venta de divisas para fortalecer el franco. Esto supone un marcado cambio en la política anterior del Banco, que intervenía en los mercados de divisas para compensar la excesiva apreciación del CHF. En respuesta a las medidas del BNS, el franco suizo se revalorizó más de un 2 % frente al dólar y al euro durante la sesión de ayer. A pesar de cerrar ligeramente a la baja, el repunte del 1,81 % frente al euro sigue marcando la mayor caída en un día del EURCHF desde 2015. Nuestro llamamiento a la paridad durante el próximo trimestre está presente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios