Sobre el propósito del encuentro, Raptopoulos ha señalado: "Ha sido una oportunidad para que los asistentes se relacionaran con algunas de las mentes más destacadas del ámbito empresarial actual. Hemos hablado del ritmo acelerado de la transformación, que afecta prácticamente a todos los sectores, y de cómo el conocimiento de los procesos puede conducir a una mayor automatización, a procesos menos propensos a errores y más ajustados, al tiempo que se eliminan los "residuos de los procesos". Este ha sido un mensaje de gran repercusión para nuestros clientes porque se ha tratado desde un enfoque práctico. Teniendo en cuenta que los clientes de todos los tamaños y sectores buscan crear un camino desde la resiliencia a la agilidad, este encuentro ha sido una gran plataforma para debatir sobre la agilidad en el contexto del entorno empresarial actual, a la vez que se mostraban las capacidades de la tecnología para abordar esos retos".
SAP Signavio es una plataforma todo en uno, potente, integrada y basada en la nube que ayuda a las empresas a realinear rápidamente sus organizaciones y a hacer realidad los cambios a un ritmo acelerado. La Suite de Transformación de Procesos de Negocio de SAP Signavio incluye soluciones para el conocimiento, la inteligencia, la gestión y la gobernanza de los procesos, así como un centro de colaboración de procesos para permitir la contribución de toda la organización. Y lo que es más importante, también incluye un simulador de viajes para materializar las experiencias de los clientes, empleados y proveedores y mejorarlas en el contexto de los procesos.
El codirector general y uno de los fundadores de SAP Signavio, Dr. Gero Decker, ha manifestado: "Es importante encontrar una solución sostenible para gestionar el rápido ritmo y la complejidad del cambio necesario para mantener el éxito. Creemos que la solución se encuentra en una transformación empresarial en la que los flujos de trabajo, los procesos y las decisiones están dirigidos por la tecnología y los datos. Este es el poder de esta unión; permite a las empresas descubrir, comprender, comparar, mejorar y transformar todos los procesos empresariales, rápidamente y a escala, para que puedan orientarse en medio del cambio. En resumen, los conocimientos rápidos y completos y los procesos empresariales adaptables permiten respuestas rápidas y un éxito sostenible en el mercado".
Los debates y puntos de discusión que se han escuchado a lo largo del encuentro demuestran que todas las organizaciones se enfrentan a los mismos retos, independientemente del país o del sector. Si observamos la combinación sin precedentes de acontecimientos de los últimos dos años y medio, está claro que las empresas que consiguieron ser resilientes, seguir siendo competitivas o prosperar fueron aquellas que pudieron actuar de forma ágil y cuyos procesos de negocio fueron flexibles, escalables y sostenibles.