www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

Los temores a una recesión siguen dominando

Los temores a una recesión siguen dominando
Ampliar

  • Los signos de la disminución de la actividad de los servicios no auguran nada bueno para la economía de la zona del euro

jueves 23 de junio de 2022, 11:06h

La moneda única inició la sesión de esta mañana a la ofensiva tras los buenos resultados de ayer. Sin embargo, la decepción en el PMI de servicios preliminar en Francia pronto cambió la tendencia para el EURUSD, que ahora se encuentra casi un tercio de punto porcentual a la baja en el día. Los signos de la disminución de la actividad de los servicios no auguran nada bueno para la economía de la zona del euro, ya que ponen de relieve que los vientos de cola de la tardía reapertura están empezando a amainar y que la presión de una mayor inflación está empezando a hacerse notar. Si las cifras de fabricación de Alemania siguen empantanadas por los mayores costes de los insumos y los problemas de la cadena de suministro, podrían seguir los pasos de los PMI franceses y situarse por debajo del nivel previsto, de 54,0. Esto no haría más que agudizar la presión sobre el EURUSD y los tipos de la zona del euro, ya que las perspectivas de crecimiento empiezan a mostrar las primeras grietas graves. Los PMI preliminares de Alemania verán la luz, poco antes de las cifras globales de la zona del euro.

Los temores a una recesión dominaron ayer la reacción de los precios del mercado y dieron lugar a un dólar generalmente más fuerte frente al tablero de divisas del G10 en la mañana de la sesión europea, con la excepción de las divisas refugio CHF y JPY. Sin embargo, a medida que empezaron a abrir los mercados norteamericanos, la tendencia comenzó a cambiar para el dólar. Aunque la renta variable abrió en torno a un 1-1,5 % a la baja, tal y como indicaban los futuros esa mañana, en la primera hora de negociación se anotó una remontada. Con las referencias norteamericanas empujadas hacia el verde en la jornada, el dólar empezó a perder impulso, especialmente frente a la GBP y el EUR. Sin embargo, frente a las divisas de los países dependientes de las materias primas, el dólar siguió imponiendo su ley, a medida que persistía la caída del petróleo y otros recursos. La mayoría de las señales para una reacción más amplia en los precios de mercado vinieron de los mercados de tipos estadounidenses. Aunque los rendimientos de los Treasuries se mantuvieron entre 12 y 14 puntos básicos a la baja durante la mayor parte de la sesión de ayer, la valoración del tipo terminal de la Reserva Federal comenzó a moderarse y también a avanzar en el tiempo. Por ejemplo, la rentabilidad a 1 año de los Treasuries a 2 años pasó del 3,87 % antes de la reunión de la Fed de la semana pasada a negociarse justo por encima del 3,4 % de ayer. Mientras tanto, en los mercados de permutas, la valoración del tipo terminal para una permuta a 3 meses cayó y además se adelantó: del 4,13 % en abril de 2023 al 3,87 % en enero de 2023. El reflejo de las preocupaciones por la recesión en los tipos estadounidenses no es injustificado. Las proyecciones de la Reserva Federal de la semana pasada no solo indicaron una perspectiva de crecimiento mucho más débil en el futuro, sino que el propio Powell llegó a afirmar que se estaba estrechando la pista para un aterrizaje suave. Además, ayer se reafirmó el lenguaje del presidente de la Fed en torno a la probabilidad de una recesión inducida por la política monetaria.

En una comparecencia ante el Comité Bancario del Senado ayer, Powell afirmó que es «ciertamente posible» que una política monetaria más estricta pueda llevar a la economía estadounidense a una recesión. Los modelos actuales sugieren una probabilidad aproximada del 30 % de una recesión en los próximos 12 meses; sin embargo, algunos analistas del lado de las ventas, incluido Citibank, sugieren que ahora es mayor, del 50 %. Esta mañana, el dólar cotiza al alza y a la baja según de qué moneda del G10 se trate, antes de los PMI preliminares de junio, publicados a las 14:45 BST, y la repetición del testimonio de Powell de ayer frente al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

El informe sobre inflación de ayer dejó al aire algunas lagunas en el argumento del Banco de Inglaterra de que las presiones inflacionarias se estaban expandiendo y de que había un riesgo elevado de inflación interna autosostenible. Como se mencionó en el informe de ayer, la reacción del mercado se centró en gran medida en la moderación del IPC básico, pero los detalles de dicho informe también sugirieron un escenario de inflación interna impulsada por la demanda mucho más domesticado. A lo largo del día, los operadores de futuros en el mercado SONIA comenzaron a descontar tipos más bajos del Banco de Inglaterra, mientras que las rentabilidades del Gilt cayeron sustancialmente. En comparación con la caída de 12 puntos básicos en los Treasuries a 2 años, destacó la caída de 18 puntos básicos en los rendimientos del Gilt con el mismo plazo. Esta mañana, a pesar de que las rentabilidades se recuperan del movimiento de ayer en los bonos soberanos europeos y estadounidenses, los rendimientos del Gilt en el Reino Unido siguen moderándose.

La vulnerabilidad de la valoración que hace el mercado de la trayectoria de tipos del Banco de Inglaterra se está haciendo claramente evidente. La revaloración prudente de los tipos del Reino Unido sigue pesando sobre la libra esta mañana, con una caída del GBPUSD del 0,22 % en el momento de redactar este artículo. El pobre comportamiento de la libra esterlina esta mañana se produce antes de conocer los PMI preliminares de junio, cuya publicación está prevista para las 09:30 BST. El PMI de servicios será objeto de un atento escrutinio, ya que la cifra preliminar del mes pasado se apuntó el cuarto mayor descenso registrado en un mes, antes de ser revisada al alza en el guarismo final. Dentro del PMI de servicios, se vigilarán de cerca el empleo y la capacidad de las empresas para trasladar los aumentos de costes al consumidor. En política, las elecciones parciales en Wakefield, West Yorkshire y Tiverton and Honiton en Devon probablemente harán que el partido conservador pierda sus escaños, al expresar los electores su rechazo a la gestión por parte del Gobierno de la crisis del coste de vida y el escándalo del partygate.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios