Este medio ha podido comprobar que tradeando.net sí que especifica al pie de su página web todos los datos de sus oficinas y de su sede social en Andorra:

En cuanto a que “obligaba a reclamar mediante arbitrajes en Andorra" a un ex alumno, también parece incierto, ya que según indican en sus Términos y Condiciones (aquí descritas), en el punto 11, "si está contratando como consumidor, los tribunales competentes para conocer las discrepancias serán los establecidos en la normativa de consumo correspondiente". Es decir, que tradeando sigue y cumple la normativa vigente.
Por último, y al igual que el punto anterior, la normativa parece respaldar a la empresa Tradeando.net en cuanto al tema del desistimiento, ya que según la legislación vigente por la que se regula el derecho de los consumidores y usuarios, los productos digitales, como puede ser en este caso una formación, están en derecho de la exención a la devolución. Además, según hemos constatado, en su página web indican que el usuario tiene derecho a desistimiento, siempre y cuando no haya accedido y/o consumido total o parcialmente el contenido ofrecido por la empresa, lo cual no puede ser aplicado en el caso de este ex alumno, que sí completó la formación entera.
Por último, Tradeando.net manifiesta que la noticia de la supuesta demanda asegura que ésta se habría interpuesto en organismos “que no tienen competencia de regulación sobre sociedades no españolas, como es el caso”.