www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Enfoque en el Foro del BCE

Enfoque en el Foro del BCE

  • El oro se consolida aún más

lunes 27 de junio de 2022, 20:26h

Un comienzo mixto de la nueva semana bursátil, en la que la mayor parte de los grandes acontecimientos del mercado se producirán a partir del miércoles. Esto puede hacer que la negociación sea agitada durante los próximos días, en consonancia con lo que hemos visto hasta ahora en Europa. Todavía escucharemos a algunos responsables de la política de los bancos centrales en ese tiempo, lo que podría provocar ondas a través de los mercados, pero de nuevo, el mayor de ellos también llegará el miércoles, cuando el presidente de la Fed, Powell, la presidenta del BCE, Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, aparezcan en un panel en el Foro del BCE. Han sido un par de semanas extrañas en los mercados tras las últimas ventas. Los inversores observan los niveles actuales con gran interés, pero siguen cuestionando que hayamos llegado a un pico de inflación y, en consecuencia, las expectativas de tipos de interés y el pesimismo económico.

Tal vez haya un optimismo cauteloso en cuanto a que lo peor de la venta ha quedado atrás, aunque ¿cuántas veces se ha hecho esta pregunta en los últimos meses? Y no se trata sólo de si la inflación ha tocado techo, sino de si se desacelerará de una manera que no requiera una mayor ayuda de los bancos centrales, lo que podría empujar a las economías a una recesión o a una más profunda.

Sigo siendo escéptico en cuanto a los repuntes del mercado bajista y sigo pensando que el riesgo de que los datos sean negativos limitará su impulso. Va a parecer que nadamos a contracorriente durante un tiempo, pero en algún momento, en un futuro no muy lejano, la marea puede cambiar a su favor si los datos de inflación empiezan a mejorar.

El endurecimiento de la política monetaria y el pesimismo económico están tan presentes en los precios que no tardarán mucho en reducirse, lo que creará una especie de viento de cola para los mercados de renta variable. Por supuesto, lo importante es el momento en que se produzca, y muchos habrán esperado verlo ya, por lo que es posible que tengamos que ser pacientes un poco más.

El petróleo se enfría aún más en medio de algunas esperanzas de suministro

Los precios del petróleo han bajado ligeramente al comienzo de la semana, después de haber repuntado un poco el viernes. Parece que estamos asistiendo a un momento interesante en el petróleo, en el que un mercado ajustado está siendo valorado frente a un probable declive económico, incluso una recesión, que podría ayudar a reequilibrarlo.

Y puede que haya otros factores que contribuyan de alguna manera al enfriamiento, ya que Nigeria ha indicado que podrá alcanzar su cuota de producción en agosto, tras haberse quedado muy corta hasta ahora. Con casi medio millón de barriles, esto supondría un aumento significativo en los próximos dos meses.

La producción estadounidense también está aumentando gradualmente, ya que los productores de esquisto aprovechan los altos precios para volver a perforar los pozos existentes, mientras que el número de equipos de perforación también sigue aumentando. La producción estadounidense se sitúa ahora algo más de un millón de barriles diarios por debajo del máximo anterior a la pandemia.

El oro se consolida aún más

El precio del oro se mantiene prácticamente plano al comienzo de la semana, ya que sigue manteniéndose a flote en torno a los 1.830 dólares. En lugar de una ruptura en las últimas semanas tras toda la actividad de los bancos centrales, el metal amarillo parece haberse consolidado aún más. Los informes sobre la inminente prohibición del G7 a las importaciones rusas de oro parecían haberle dado un pequeño impulso antes, pero dado que la decisión simplemente formaliza una práctica que ya estaba en marcha, no creo que podamos leer nada en el movimiento.

Otra subida del bitcoin se desvanece rápidamente

El bitcoin ha borrado las ganancias anteriores y ha vuelto a cotizar cerca de los 20.000 dólares. Está luchando seriamente para generar cualquier impulso alcista, incluso cuando el apetito de riesgo en el mercado más amplio mejora. Las subidas se están desvaneciendo rápidamente, lo que probablemente refleja el sentimiento bajista del mercado en este momento. El aumento de los tipos de interés y la aversión al riesgo generalizada han afectado a las criptomonedas, por no mencionar los recientes titulares, que no han sido nada alentadores. Los operadores están adoptando claramente una visión muy conservadora del espacio y es posible que eso no cambie pronto.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios