Como muestra la práctica internacional, en muchos Estados las reformas constitucionales se han llevado a cabo precisamente en un momento de cambio fundamental.
La ejecución de las tareas reflejadas en la Nueva Estrategia de Desarrollo de Uzbekistán para 2022-2026 requiere un marco constitucional y un marco legislativo aún más sólido.
La armonización de la Ley Fundamental de la Constitución con las realidades modernas de la sociedad y la esencia de las reformas coherentes llevadas a cabo bajo el liderazgo del Presidente se convierte en una prioridad.
La protección de los derechos y libertades de los ciudadanos es la misión del Estado, que se apoya en un sistema adecuado de normas, principios, mecanismos y reglas jurídico-procesales. Proclamar la autoridad del individuo, sus derechos y libertades en relación con otros valores sociales, centrándose en ellos en la actividad estatal es uno de los principios más importantes.
Sin duda, las propuestas de modificación de la Constitución cumplen los requisitos de documentos como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Estas normas están reguladas en las constituciones de España, Francia, Alemania, Bélgica, Finlandia, Estonia, Chile, Ecuador y muchos otros países.
Su regulación en la Constitución de Nuevo Uzbekistán servirá para convertir los principios de la justicia en una condición necesaria para el desarrollo de nuestro país, la protección efectiva de los derechos y libertades individuales y la elevación del honor y la dignidad humanos.