www.elmundofinanciero.com

Crea o mejora tu oficina Virtual con la subvención del Kit Digital

Crea o mejora tu oficina Virtual con la subvención del Kit Digital
Ampliar

  • La situación provocada por el COVID-19 ha impulsado el avance hacia la transformación digital de las empresas. Según el informe de Harvard Business Review Analytic Services realizado durante 2021, el 95 por ciento de los altos directivos de las empresas mundiales encuestados afirma que la transformación digital ha cobrado más importancia después de la pandemia mundial.

viernes 01 de julio de 2022, 13:44h

De ahí, que el gobierno de España haya puesto al servicio de las pequeñas empresas una subvención, que les permita llevar a cabo esta digitalización, imprescindible para conseguir cierta competitividad y expansión. Es el llamado Kit digital.

¿En qué consiste el kit digital?

El Kit digital es una subvención a la que pueden optar las microempresas, las pymes y los autónomos que tengan su domicilio fiscal en España. Si tu empresa se encuentra en alguna de estas categorías y aún no has dado el paso hacia la digitalización esta es tu oportunidad.

Las ayudas deberán invertirse en alguna de las categorías propuestas, todas ellas imprescindibles en el camino de la transformación digital, y que serán ofertadas por los llamados agentes digitalizadores, es decir, los proveedores oficiales, aprobados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con los que se pueden contratar los servicios elegidos.

Estas ayudas son de diferente cuantía, y se dividen en tres tramos, cuyos criterios de adjudicación son básicamente dos: el tamaño de la empresa y el tipo de servicio al que quieras acceder:

  • Segmento I: el importe máximo es de 12.000 euros y estará disponible para las pymes de entre 10 a 49 empleados.
  • Segmento II: podrán acceder a él las microempresas de entre 3 a 9 empleados y el importe máximo será de hasta 6.000 €
  • Segmento III: en cuanto a las pequeñas empresas o microempresas de entre 0 a 2 empleados formarán parte de este tercer segmento y optarán a una ayuda de hasta 2.000 €.

En cuanto a los requisitos que debes cumplir si pretendes acceder al Kit Digital son los siguientes:

  • Ser una pequeña empresa, una microempresa o estar dado de alta en autónomos y cumplir los requisitos financieros, de tamaño y operatividad que definen estas categorías de empresas.
  • Tener el domicilio fiscal en España
  • Estar en situación de alta y contar con la antigüedad mínima de seis meses que se exige la convocatoria.
  • Que la empresa no se encuentre en situación de crisis.
  • Estar al día con las obligaciones tributarias y los pagos a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas mínimas, que marca la ley.

¿Qué soluciones ofrece el kit digital?

Las categorías en las que se dividen los servicios ofrecidos por los más de 3.000 agentes digitalizadores aprobados cubren prácticamente todas las necesidades de las pequeñas empresas a la hora de comenzar con esta transformación digital. Estas son:

  • Sitio web y Presencia en internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Gestión de clientes
  • BI y analítica
  • Servicios de oficina virtual
  • Gestión de procesos
  • Factura electrónica
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad

Cualquiera de ellas es una buena opción a la hora de comenzar el proceso de digitalización, sin embargo, según el estudio de Harvard Business Review Analytic Services mencionado antes, el 53 % de las grandes empresas que están recorriendo el camino hacia la digitalización están invirtiendo en la automatización de los procesos, y el 47 % en aplicaciones de colaboración como Microsoft Teams.

La prioridad está también puesta en la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático, así que un 47 % de las empresas financia estas tecnologías que junto con una centralita virtual ofrecen una plataforma de comunicación integral, imprescindible cuando hablamos de transformación digital.

Por ello, empresas como Más IP, que forma parte de los agentes digitalizadores, ofrece a los subvencionados cualquiera de estas herramientas a las que se puede optar con la ayuda del Kit digital.

Cómo conseguir la subvención del Kit Digital paso a paso

Si estás interesado en solicitar el Kit digital los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Regístrate en www.acelerapyme.es
  2. Completa el test de autodiagnóstico que encontrarás en la página.
  3. Accede al catálogo de soluciones y decide cuál es la que más necesita tu empresa.
  4. Solicita la ayuda en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).

Cuando te conceden la subvención, te llegará la verificación de que te han concedido lo que llaman bono digital, y una vez que lo tengas has de seguir estas indicaciones para utilizarlo:

  1. Accede al listado de agentes digitalizadores que encontrarás en la página web de Acelera Pyme.
  2. Elige el agente que prefieras para trabajar y contacta con él. Los datos los encontrarás en la misma página.

Una vez concedida la subvención y elegidos los servicios y el agente digitalizador se procederá a la firma del contrato y se comenzará el proceso de trabajo. Cuando haya concluido el plazo acordado, el proveedor emitirá una factura justificando el uso que se ha hecho del importe de la subvención y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, responsable de la subvención, procederá al pago de la factura o al menos de la parte correspondiente a la ayuda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios