Según el dictamen judicial, en el acuerdo transaccional no se explica qué cantidad se cobró en exceso como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo o, al menos, cuál sería el interés que estarían pagando si no se aplicara la cláusula suelo.
Sigue la resolución que, la falta de superación del control de transparencia de la cláusula por la que el consumidor adquiría la obligación de no ejercitar acciones judiciales determina su nulidad e implica que no sea aplicable.
Para la letrada que ha llevado la defensa de los consumidores, Magdalena Rico Palao, la existencia de Cláusula Suelo supone un lastre añadido a la actual crisis económica por lo que anima a los hipotecados a reclamar para conseguir que la hipoteca quede con el diferencial pactado, y ello pese a haber firmado documentos redactados por los Bancos, que generalmente son documentos inválidos.