Así tenemos un Estado que gracias a la inflación se está forrando, ingresando 15.500 millones de euros más que el año pasado, que ya fue el año que más ingresó Hacienda.
En el mes de abril, el Banco de España anunció que la deuda se había rebajado en 8.000 millones de euros y muchos entendimos, que con los registros de ingresos, parecía tener sentido que el Estado estuviese controlando la deuda, a pesar de que sabíamos que no estaba controlando los gastos.
Llega el 19 de julio y el Banco de España, anuncia que la deuda del Estado ha subido en 11.000 millones de euros. Aquí aparece la regla de cálculo de los ingenieros, ¿cómo es posible que habiendo recaudado a mayo lo nunca visto y en mayo no habiendo gastos extraordinarios, que sepamos, se produce un incremento de la deuda?
Vamos a intentar que los lectores sepan, no tanto por qué se produce el incremento de la deuda, porque para ello necesitaríamos los datos de la IGAE (Intervención General de la Administración del Estado), pero al menos saber quién la produce, para poder señalar con el dedo a quien está despilfarrando y tirando por el sumidero todo el dinero que estamos pagando los españoles.
La deuda consolidada a 31 de diciembre de 2021 era de 1,427 billones de euros, que se repartía en 1,244 billones la Administración Central, 48.547 millones los Organismos Autónomos, 97.187 millones la Seguridad Social, 312.585 millones las Comunidades Autónomas y 22.068 millones los Ayuntamientos, como todo esto suma 1,725 billones de euros, hay que descontar deuda cruzada por 298.000 millones.
Cinco meses después y con una recaudación nunca vista anteriormente, de 97.000 millones y un incremento de 15.500 millones de recaudación, resulta que nos hemos endeudado en 29.249 millones más.
Esto quiere decir, que si la recaudación hubiese sido la misma que el año anterior, la deuda se hubiese disparado a 45.000 millones más que en Diciembre, que por la regla de cálculo de suma y resta nos habríamos gastado 45.000 millones más que lo ingresado. O lo que es lo mismo, a pesar de estar en cifras nunca vistas de ingresos nos gastamos 29.249 millones más que lo que ingresamos .
Como las Comunidades Autónomas a abril, solo habían tenido un déficit de 334 millones, vamos a aceptar que a mayo su déficit se va a 1.088 millones y se ven necesitados de incrementar su deuda en esos millones y los Ayuntamientos aceptamos que se han tenido que endeudar en 902 millones porque todavía están en pleno proceso de recaudación del IBI.
Si aceptamos que entre las Comunidades y los Ayuntamientos se han tenido que endeudar 2.000 millones, quiere decir que la parte gestionada desde Moncloa, se ha endeudado en neto 27.200 millones en lo que va de año.
Este es el auténtico problema, que gracias a la matemática acabamos de cuadrar.
Este gobierno no es capaz de controlar los gastos, los tiene totalmente disparados, se nos va el dinero a espuertas, desaparece por arte de birli-birloque y hemos necesitado pedir al Banco Central Europeo hasta mayo, que todavía recompraba deuda, 27.200 millones por Pedro Sánchez, 1.088 por todas las comunidades (donde solo la Comunidad Valenciana y la Catalana a abril han generado un déficit del 2.000 millones, mientras Madrid generaba un superávit de 730 millones) y 902 millones por los Ayuntamientos y me juego mis bigotes y mis barbas que seguro que Barcelona tiene mucho que ver en este déficit.
Tenemos un Pedro Sánchez acorralado, por los desastres electorales, por su relación con los etarras, por ser sostenido por rufianes independentistas, que no sabe gestionar, que solo sabe sangrar a los pobres (la inflación es el mal de los pobres) y a las clases medias, que ningunea a los pequeños y medianos empresarios a los que no les ha hecho llegar ni un euro de los fondos europeos y que para gobernar se apalanca en los que tampoco saben, los catalanes y los etarras y que está arruinando a base de deuda a nuestro país.
Estos casi 30.000 millones implican para los 20 millones de trabajadores, que cada trabajador debería darle en mayo 1.500 euros al Sr. Sánchez para que él y sus ministras viajen en Falcon.