www.elmundofinanciero.com

LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN

España entra en el top-10 de países inversores en Foodtech de Europa

España entra en el top-10 de países inversores en Foodtech de Europa

  • La inversión en el sector foodtech se ha triplicado en España llegando a rozar los 700 millones de euros

martes 02 de agosto de 2022, 09:58h

España ya es uno de los líderes mundiales en materia de foodtech, el segmento de la tecnología aplicado al sector de la alimentación. Y es que, según los últimos datos del vehículo de inversión de impacto positivo Seven Roots, este año España ha entrado en el top-10 de países inversores en foodtech en Europa. En este sentido, Sandra Rams, managing partner de Seven Roots, con participación en la Foodtech española YAY!, indica que “se trata de apostar por lo verdaderamente saludable, que tiene un impacto directo en la calidad de la alimentación de las personas”. Y es que la inversión en startups especializadas en tecnología agroalimentaria se triplica en España, alcanzando los 695 millones de euros. Así lo informa el estudio ‘Foodtech in Spain: Moving the Spanish Food System Forward’ de ICEX España Exportación e Inversiones. Esta cifra sitúa al Foodtech como la segunda categoría de inversión en startups, sólo por detrás del transporte.

Estados Unidos es quien lleva la delantera del mercado a nivel global, absorbiendo más de la mitad de la inversión que toda Europa, según el informe 2022 AgFunder AgriFoodTech Investment Report. Por su parte, el fondo de impacto positivo Seven Roots trae uno de los conceptos más innovadores del mercado americano a Europa: snacks “real food” basados en fruta liofilizada, premiados en 2021 por la Gama Innovation Awards.

YAY!, una compañía que revoluciona el snack saludable

YAY! promete transformar el concepto de snack saludable. La compañía ofrece una gama de snacks de frutas nutritivas como el aguacate, los frutos rojos, la piña o el mango que, en combinación con superalimentos como el açai o la matcha, se presentan como una alternativa real y saludable a los snacks convencionales.

Como prerrequisito para que Seven Roots invierta en la compañía, el producto ya ha sido validado y premiado en el mercado americano. De este modo, la promesa de revolucionar el concepto de snack saludable en Europa, es más bien una garantía.

“En la industria alimentaria, tradicionalmente hay que escoger entre calidad de producto o vida útil. Nuestra filosofía de producto es no renunciar a ninguno, mantener las propiedades intactas de la fruta en origen y alargar la vida útil del producto para evitar el malbaratamiento”, asegura Rams.

La tecnología usada por la marca YAY!, basada en la tecnología de la liofilización, es uno de los procesos más nobles para preservar las propiedades de los alimentos como vitaminas, antioxidantes, ácidos grasos y además reducir su aportación de azúcar. Durante el proceso no se añaden colorantes, edulcorantes ni saborizantes artificiales.

“Es un proceso de sublimación sin temperaturas elevadas que crea un vacío y deshidrata la fruta por el cambio de presión. Los alimentos pierden peso y se comprimen, su aspecto cambia ya que la consistencia es crujiente y su sabor es más intenso. La NASA ya lo utilizó en 1969 en el Apolo 11”, apunta la managing partner de Seven Roots.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios