A lo largo de estos años, la automatización aplicada al marketing se ha ido haciendo cada vez más sofisticada, pasando de emplearse exclusivamente para eliminar tareas manuales a convertirse en un recurso más complejo que actualmente permite maximizar la inversión en publicidad, generar mayor demanda y, en consecuencia, aumentar las ventas.
“Cada vez vemos más cómo la tecnología de Marketing Automation va mucho más allá de hacer envíos automáticos de mail, SMS, y otros canales específicos con esfuerzos aislados, hoy se pueden gestionar con una estrategia integral y robustecida con IA. El uso de herramientas potentes, las cuales, de aprovecharse correctamente, pueden ser de gran utilidad para gestionar, medir y optimizar los costos de adquisición, así como de aumentar los índices de retorno de inversión en las empresas”, señala Soledad Torres, Sales Director de Convertia, plataforma de tech marketing, que combina automatización de procesos, inteligencia artificial y un equipo de expertos para dar asesoramiento profesional.
Hoy no hay duda en que la automatización de procesos se ha convertido en uno de los aspectos que más valor aporta a las empresas y a la estrategia comercial: un informe de Research And Markets prevé que el mercado del automation marketing crecerá de los 4 mil millones de dólares del 2020 a los 14 mil millones de dólares en 2030. Para comenzar a aprovechar al máximo los beneficios de la automatización, la experta comenta que la implementación y seguimiento de estas tendencias es fundamental:
- Integración de los equipos (y embudos) de Marketing y Ventas: técnicamente, el funnel de marketing es distinto al de ventas, pues ambos implican procesos diferentes. Sin embargo, el cliente vive una sola experiencia que no se distingue de ambos embudos. Hoy en día, es posible emplear la automatización para lograr el tan ansiado customer centric, poniendo al consumidor final como máxima prioridad. Con esto se logra que el recorrido de venta sea un proceso más continuo y sin interrupciones.
- Personalización a lo largo del embudo de ventas: los profesionales del marketing hoy están creando experiencias personalizadas que atienden a las necesidades de cada uno de sus leads. Mediante la programación de contenidos específicos, los especialistas pueden acelerar la conversión de los Marketing Qualified Lead (MQL) hacia Sales Qualified Leads (SQL), reduciendo así la cantidad de pérdidas y haciendo procesos más eficientes.
- Análisis de comportamiento mediante Machine Learning y Automatización: mientras el aprendizaje automático permite capturar más datos sobre los usuarios y su comportamiento en línea, la automatización está ayudando a los equipos de marketing a aprovechar proactivamente esos datos, ya sea para predecir los mejores momentos para interactuar con los compradores, mejorar las respuestas de un chatbot o identificar “micro-segmentos” de clientes en una base de datos.
- Incorporación de distintos canales (omnicanalidad): Se calcula que las campañas multicanal que integran cuatro o más canales superan en un 300% a las campañas con un menor número de canales. Para aprovechar la omnicanalidad, la automatización está contribuyendo a que las interacciones en estos canales obtengan mayor impacto, al compartir programadamente contenido coherente al canal preferido por cada cliente.
Por lo anterior, Convertia considera que el futuro de la automatización seguirá en constante evolución como una alternativa efectiva para optimizar el aprovechamiento de recursos y mejorar cada vez más aspectos de las estrategias de marketing digital de las compañías. Elementos como el comercio conversacional (c-commerce), los análisis de data y reporting, además de APIS y CRMs más sofisticados para favorecer la omnicanalidad serán claves para este desarrollo. Es muy importante que las empresas estén preparadas para la aplicación de esta tecnología con el objetivo de utilizarla adecuadamente y conseguir mejores resultados.
Sobre Convertia
Convertia es una empresa 100% digital y tecnológica especializada en potenciar los procesos de conversión y ventas de las empresas. A través de una metodología innovadora y un modelo de negocio rentable para el éxito, actuamos como un vector de transformación para los procesos de marketing y ventas. Proveemos una plataforma SaaS integral, potenciada con inteligencia artificial, pensada para brindar soluciones omnicanal para los diversos centros de contacto. También brindamos servicios de consultoría, implementación, onboarding y customer success, que nos permiten transferir a los clientes nuestra metodología para la precisa evaluación de escenarios de inversión en medios digitales y la optimización de cada etapa de los procesos de marketing y ventas. Más que un Contact Center o agencia, somos una compañía tecnológica que revoluciona los procesos de marketing y ventas con tecnología propia. Para mayor información visita: https://convertia.com.