www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

El dólar repunta al reaparecer las preocupaciones por el crecimiento

El dólar repunta al reaparecer las preocupaciones por el crecimiento

  • Los datos más débiles de EE. UU. pesaron inicialmente sobre el dólar amplio, pero su impacto no hizo mella en la reacción de precios anterior

martes 16 de agosto de 2022, 12:06h

La moneda única se depreció ayer casi un punto porcentual, al mantenerse elevados los riesgos estanflacionarios. Si bien la preocupación por el entorno de crecimiento externo catalizó la mayor parte de las pérdidas del euro, el continuo aumento de las referencias energéticas europeas y la noticia de un impuesto alemán al gas añadieron más impulsos inflacionarios. Con muy poco contenido en el calendario europeo de datos hoy, aparte del informe de expectativas del ZEW, el foco seguirá centrado en los eventos en materia energética en el continente y en la valoración entre activos de las condiciones de crecimiento.

El dólar estadounidense subió ayer frente a todas las monedas del G10, con la excepción del JPY, ya que un recorte sorpresa de tipos del Banco Popular de China coincidió durante la noche con un lote de datos de débil actividad económica en julio, lo que desató la preocupación por el perfil de crecimiento de China y otra fuerte devaluación del yuan, mientras las autoridades sopesan políticas de estímulo del crecimiento. Los datos de China revelaron que ningún sector cumplió con las expectativas. Las ventas minoristas se mantuvieron en terreno negativo en lo que va de año después de los períodos de confinamiento anteriores, las ventas de inmuebles residenciales siguieron contrayéndose junto con los precios de las viviendas nuevas y tanto la producción industrial como la inversión en activos fijos defraudaron las expectativas y se quedaron por debajo de las cifras de junio. Los agudos temores sobre las condiciones de crecimiento, en términos más generales, se vieron agravados por los datos manufactureros de Estados Unidos, que descendieron 42,4 puntos en comparación con la publicación de julio, con una cifra de -31,3.

Los datos más débiles de EE. UU. pesaron inicialmente sobre el dólar amplio, pero su impacto no hizo mella en la reacción de precios anterior. A medida que se acercaba la apertura del mercado de valores de EE. UU., el dólar amplio se encontró con una nueva apuesta por los valores refugio, mientras las valoraciones se volvían más prudentes en los mercados de tipos estadounidenses, lo que en última instancia dio un impulso a las referencias de la renta variable en EE. UU. Hoy, tras la publicación ayer del índice Empire State Manufacturing de agosto, que registró la mayor caída en un mes de la historia, excepción hecha de los meses de la COVID, los datos de producción industrial de julio serán atentamente analizados, antes de los datos sobre ventas minoristas de mañana.

La libra retrocedió ayer hacia nuestro pronóstico de un mes frente al dólar, conducida por el entorno generalizado de reducción de riesgos descrito en la sección del USD. Mientras que fueron factores externos los que hicieron bajar la libra esterlina ayer, a partir de hoy el calendario de datos del Reino Unido vuelve a entrar en acción. Esta mañana, los datos del mercado laboral de junio han registrado una caída de los salarios reales al mayor ritmo registrado entre abril y junio, después de que el crecimiento nominal de los salarios alcanzara el 4,7 %, excluidas las primas. Además, el ritmo trimestral móvil de contratación ha comenzado a ralentizarse y, a pesar de los signos preliminares de repunte de la contratación en julio, sugiere que el mercado laboral podría estar empezando a reequilibrarse. Sin embargo, sin signos definitivos de reaparición de debilidades, es probable que el Banco de Inglaterra siga subiendo los tipos de interés hasta la recesión señalada en la segunda mitad del año. Dado el entorno de crecimiento, es poco probable que esto suponga un soporte para la libra. Tal extremo se hace evidente esta mañana, con la libra cotizando un tercio de punto porcentual a la baja frente al dólar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios