www.elmundofinanciero.com

NUEVOS SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN BANCARIA

¿Qué es el Open Banking y cuáles son sus ventajas?

¿Qué es el Open Banking y cuáles son sus ventajas?
Ampliar

· El Open Banking es un sistema que permite el intercambio de información entre entes financieros, de manera de facilitar las transacciones

viernes 19 de agosto de 2022, 16:47h

Se trata de que las aplicaciones a las que se afilie un usuario, puedan manejar la información financiera relevante, para agilizar los pagos y centralizar las transacciones de un mismo cliente. Este sistema se está adoptando, mediante legislaciones y regulaciones especiales, como una manera de que la banca se haga más eficiente como respuesta a los avances tecnológicos y el comercio globalizado.

¿Cuáles son las ventajas del Open Banking?

Un ejemplo de Open Banking es la plataforma de pagos Ezpays, que ofrece un servicio eficiente y digitalizado que permite a sus más de 30 mil clientes cobrar y realizar pagos, tanto recurrentes como únicos, de una manera muy ágil y con mucha seguridad.

Las ventajas del Open Banking son muchas, las siguientes son algunas:

  • Integración. Los cobros y pagos son centralizados para una mayor eficiencia en la gestión. Por ejemplo, mandatos online, programación de pagos, conciliación de cuentas, saldos integrados y mucho más.
  • Comisiones claras. Las aplicaciones tienen procedimientos para cobrar las comisiones que corresponden de una manera muy transparente. De esta manera, el cliente sabe cuál es el coste de sus transacciones.
  • Personalización. El Open Banking es un modelo de negocio que favorece que al cliente se le preste un servicio financiero personalizado, de acuerdo a sus necesidades y requerimientos. El concierto de todos sus datos financieros permite que se le ofrezcan productos y servicios más acordes a su perfil de cliente.
  • Financiamiento. Las opciones de créditos y financiamiento se diversifican debido a que los datos están consolidados en una sola cuenta. Además, estos productos se agilizan para ofrecer mayores posibilidades a los clientes. Por ejemplo, los clientes pueden acceder a créditos sin aval y sin papeleo.
  • Mejora las finanzas personales. Al tener todos los datos centralizados, los clientes tienen una mejor perspectiva de sus manejos financieros, haciendo seguimiento de sus propios gastos y teniendo acceso a maneras de controlar su presupuesto.
  • Seguridad. Los datos de los clientes son tratados con altos niveles de seguridad y transparencia. Como queda de manifiesto en la directiva PSD2, el modelo de Open Banking le otorga el control absoluto de los datos al cliente, mediante la mejor tecnología de seguridad informática.
  • Productos innovadores. Como consecuencia de la eficiencia que se consigue con el Open Banking, los entes financieros ofrecen productos innovadores a los clientes como créditos, seguros, salarios adelantados y mucho más.

¿Cuáles son los beneficios del Open Banking para los negocios?

Hemos hablado de las ventajas del Open Banking para las personas naturales, quienes tendrán acceso a productos financieros personalizados y transacciones más rápidas y eficientes, pero para las empresas también hay muchos beneficios.

Por ejemplo, las pequeñas empresas pueden tener acceso a productos financieros que les permitan crecer y ampliar sus operaciones. Los créditos para las Pymes adquieren otro nivel de eficiencia, reduciendo los requisitos y agilizando los trámites.

La personalización de servicios es un asunto que beneficia en gran medida a las empresas, sobre todo a las pequeñas y a los autónomos, ya que pueden apalancar los resultados de su gestión financiera.

Otro aspecto que hay que considerar es que las ofertas de servicios financieros se amplifican, abriendo un abanico de posibilidades para los negocios.

¿Cómo es la regulación del Open Banking?

Los cambios que se han generado con este nuevo modelo de negocios, han requerido un marco legal y regulatorio importante, de manera que la seguridad y transparencia sean altas.

Desde el 2019, la Unión Europea ha establecido un marco legal para proteger a los clientes y regular las operaciones y tecnología usada por la banca y las aplicaciones financieras.

En otros países donde se han implementado estos modelos también se han establecido las regulaciones pertinentes de acuerdo a las legislaciones que correspondan.

El Open Banking es la respuesta de las empresas financieras a los avances tecnológicos que han surgido en los últimos años y su objetivo es mejorar el servicio para beneficio de los clientes.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios