www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS NUTRICIONISTAS

Los expertos revelan los nutrientes que más faltan en la dieta de una persona promedio

Los expertos revelan los nutrientes que más faltan en la dieta de una persona promedio

  • Expertos en barbacoaComidaFuegoAmigos colaboró ​​con nutricionistas Ellie Busby y la Dra. Sarah Cooke para averiguar qué nutrientes faltan más en la dieta

martes 23 de agosto de 2022, 17:32h

Zinc, la nutricionista Ellie Busby comenta: “Si tu cabello se está debilitando o está seco, es posible que necesites más zinc. La mayoría de las personas no obtienen suficiente zinc, debido a que nuestros alimentos se procesan en exceso, lo que elimina la bondad, y el zinc es el que más sufre. Otros signos de una deficiencia de zinc son las uñas blandas, la piel seca y enfermarse mucho. Los alimentos ricos en zinc para integrar en la dieta diaria son el pan y la pasta integrales, los cereales integrales (quinua, trigo sarraceno,arroz integral) y las semillas de calabaza”. Vitamina B6, las erupciones en la piel, los labios y la lengua adoloridos, los cambios de humor y el cansancio pueden ser signos de deficiencia de vitamina B6. La vitamina B6 es importante para proteger y fortalecer el sistema inmunológico y mantener una cantidad óptima de aminoácidos en la sangre. La Dra. Sarah Cooke explica: “La vitamina B6 es una de las deficiencias de micronutrientes más comunes en la dieta de una persona promedio. Las fuentes óptimas de vitamina B6 incluyen el aguacate, las papas rojas, los garbanzos, el atún de aleta amarilla y las nueces”.

Vitamina D

“No podemos obtener mucha vitamina D de nuestra dieta. De hecho, lo aprovechamos en su mayor parte a partir de la luz solar. ¿El problema? No estamos lo suficientemente al sol. Entonces,nuestro cuerpo recurre a nuestra comida para obtener lo que necesita”.explica la nutricionista EllieBusby. “La única fuente alimenticia natural de vitamina D es el pescado azul. Hoy en día, también puede encontrar hongos especiales con alto contenido de vitamina D en su supermercado local. Otra forma sería buscar leche de soya fortificada, de la cual obtengo mi vitamina D diaria”.

Omega-3

“La mayoría de las personas no comen suficientes nueces y semillas y comen demasiados alimentos procesados. Uno tiene un alto contenido de omega-3 (antiinflamatorio, bueno para ti) y el otro tiene un alto contenido de omega-6 (proinflamatorio, malo para ti).

Nuestros cerebros están hechos de grasa, y la mayor parte es omega 3. Uno de los riesgos de no obtener suficiente omega 3 es que el cerebro envejecerá más rápido y esto aumentará el riesgo de demencia cuando envejezca.

Lo que la mayoría de la gentenosabe es que el omega-3 y el omega-6 deben estar en equilibrio. Por lo tanto, nopodemossimplemente comer alimentos ricos en omega-3 y esperar lo mejor. Necesitamos reducir su consumo de omega-6 también. Una forma de hacerlo sería reducir lacantidadde alimentos procesados ​​en nuestra dieta y comenzar a consumir más nueces y semillas”.

El Dr. Cooke agrega: “Los ácidos grasos omega-3generalmente faltanen la dieta estadounidense.Las fuentes de Omega 3 incluyen el pescado azul como el salmón, las nuecesy las semillas de lino. Al agregar semillas de lino a la avena o nueces a la ensalada, ayudamos a aumentar nuestra ingesta diaria de Omega 3”.

Hierro

“El hierro se encuentra tanto en alimentos de origen animal como en alimentos vegetales,hierro hemo y hierro no hemo, respectivamente).Los alimentos como la carne roja, los huevos y las ostras contienen hierro hemo, que se absorbe más fácilmente que el hierro no hemo. Las fuentes vegetales de hierro incluyen lentejas, espinacas, tofu y anacardos.

Para aumentar la absorción de hierro no hemo de las plantas, es bueno combinar estos alimentos con vitaminas, como jugo de limón en un aderezo para ensaladas, o agregar fresas o naranjas a un refrigerio. Otra forma de facilitar que nuestro cuerpo absorba el hierro no hemo es evitar beber té con estos alimentos (los taninos que se encuentran en el té inhiben la absorción de hierro)”. agrega el Dr. Cooke.

El calcio y el magnesio también suelen ser micronutrientes que faltan en la dieta de una persona promedio.

Busby explica: “A pesar de que las personas consumen grandes cantidadesde leche y productos lácteos,el 70 % de nosotros somos intolerantes a la lactosa cuando somos adultos, lo que puede provocar problemas intestinales.

Para aquellos que no tienen lactosa, es crucial comer muchos alimentos vegetales con calcio, como leches vegetales fortificadas,vegetales de hoja verde oscuro y semillas (especialmente semillas de amapola, sésamo y chía)”.

“El magnesio es uno de los suplementos más recomendados por médicos de todo el mundo.¿Por qué? Porqueescasi imposible obtener suficiente magnesio de nuestra dieta, especialmente si estamosestresados.

De hecho, el cuerpo consume las reservas de magnesio para generar hormonas del estrés. Los cereales integrales, los frutos secos, elchocolate negroy las verduras de hoja verde oscuro sonfuentesóptimas de magnesio”.

Un portavoz deComidaFuegoAmigos comentó sobre los hallazgos:

“Es increíble ver cuántos nutrientes diferentes necesita el cuerpo humano para mantenerse saludable. Somos seres humanos en la sociedad moderna. Sin embargo, nuestros cuerpos aún necesitan nutrientes que provienen directamente del sol y la madre tierra.

Entonces, es importante educarse sobre estas necesidades,para abordar y prevenir problemas y condiciones de salud a tiempo”.

El estudio fue realizado porfoodfirefriends.com, que se dedica a ayudar a los usuarios a asar y asar mejor, ofreciendo guías prácticas, recetas y consejos sobre todos los aspectos de la cocina al aire libre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios