www.elmundofinanciero.com

TAIWÁN ESTÁ EXCLUIDA DE NACIONES UNIDAS

Taiwán pide a la comunidad internacional que apoye su participación en la ONU

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen.

· La República de China (Taiwán) hace un año más un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación en la 77ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra del 13 al 26 de septiembre en Nueva York, de la que Taiwán está excluido debido a la presión de China

miércoles 07 de septiembre de 2022, 16:15h

Este año, el Gobierno de Taiwán pone el foco en mostrar a la comunidad internacional que, como faro de la democracia en Asia y fuerza para el bien en el mundo, Taiwán es un socio valioso que puede ayudar a superar los desafíos globales que ahora enfrenta el mundo, tales como la pandemia de la covid-19, la lucha contra el cambio climático, las interrupciones en la cadena de suministro y la invasión rusa de Ucrania. Desde el comienzo de la pandemia de la covid-19, Taiwán se ha distinguido por haber prestado apoyo humanitario a los países más necesitados. También tras el estallido de la guerra de Ucrania, ha hecho llegar más de 550 toneladas de suministros de auxilio al pueblo ucraniano, además de hacer donaciones por más de 40 millones de dólares estadounidenses para los refugiados de la guerra.

En cuanto a la lucha contra el cambio climático, Taiwán se ha comprometido a combatirlo con un plan para emisiones netas de carbono cero para 2050 y la implementación de políticas para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Como la 22ª economía más grande del mundo en términos de PIB y el mayor productor de semiconductores, Taiwán desempeña un papel clave en las cadenas de suministro mundiales. Y como defensor de la democracia, Taiwán trabaja para salvaguardar el status quo en el Estrecho de Taiwán y el orden internacional basado en reglas.

Ahora más que nunca, la creciente intimidación retórica y militar de China, intensificada con las maniobras militares que realiza en torno a Taiwán, está poniendo en peligro la paz y la estabilidad regionales, con el consiguiente impacto en la seguridad y el bienestar del mundo. Por tal motivo, el Gobierno de Taiwán quiere recordar a la ONU que todas las personas, incluido el pueblo de Taiwán, merecen ser escuchadas y ser parte del esfuerzo colaborativo para abordar tales desafíos.

Como miembro responsable de la comunidad internacional, Taiwán también trabajará junto con países de ideas afines para defender la paz y la estabilidad en la región, cumpliendo con sus responsabilidades internacionales, comprometiéndose activamente y contribuyendo con la comunidad internacional.

Negar la participación en la ONU de quienes tienen la capacidad de contribuir es una pérdida moral y material para el mundo, y resulta por ello necesario que la ONU considere a Taiwán como lo que es: un socio valioso y digno, dispuesto y capacitado para cooperar y contribuir a la sociedad internacional.

Por todo ello, el Gobierno de la República de China (Taiwán) considera que ahora es el momento de que la ONU dé la bienvenida a Taiwán y que, haciendo justicia con los 23,5 millones de taiwaneses, le otorgue el sitio que merece dentro de esta organización internacional para que todos los países puedan trabajar conjuntamente por el bien mundial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios