El presidente de Grupo Hotusa ha destacado también el impacto que las empresas tienen en el ámbito financiero de aquellas comunidades en las que operan, jugando un papel fundamental en su desarrollo. “Creo que las empresas deben fomentar una continuidad sostenible en el ámbito socio-económico a través de una visión estratégica a largo plazo que aporte valor y vaya más allá de la imagen de marca. En nuestra compañía, trabajamos para contribuir al desarrollo no solo del talento, sino también de los territorios y destinos en los que creamos empleo, facilitando la fijación de sus habitantes y la atracción de población nueva, generando así riqueza y garantizando un futuro”, afirma.
El líder de la compañía ve la sostenibilidad como una oportunidad para un sector que, en sus palabras, “contribuye y seguirá contribuyendo”. López apuesta para Grupo Hotusa por el desarrollo de un proyecto respetuoso tanto con el medio ambiente como con el desarrollo de las personas con objeto de garantizar el futuro a las generaciones venideras.
Las próximas 4 entregas versarán sobre la Importancia estratégica de la innovación, la cohesión territorial, la propuesta de distribución de Restel y el 10º aniversario de las oficinas del Grupo en la localidad lucense de Chantada.
Un proyecto interno con vocación de servicio
El pasado mes de enero vio la luz la primera entrega de “3 minutos con Grupo Hotusa”, unas vídeo píldoras de 180 segundos de duración a través de las que el presidente de la compañía, Amancio López, repasa periódicamente los principales titulares de la actualidad del sector y nos acerca a la realidad de la organización que dirige.
De este modo, en un formato directo y conciso, el presidente de Grupo Hotusa ofrece su personal perspectiva a través de un proyecto que permite compartir con los colectivos de interés las claves de presente y futuro de la organización, además de acercar su visión sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector.
La iniciativa, compuesta por 10 cápsulas informativas en su primera fase, abordaba, entre otros, temas tan trascendentales para el sector como la recuperación y las perspectivas de futuro, el impacto de la Guerra de Ucrania, la importancia estratégica de la innovación o el valor de la formación y el desarrollo de talento. Asimismo, algunas de las píldoras se han detenido en aspectos internos de la compañía, como su plan de expansión o la nueva propuesta de servicios a hoteles. En este nuevo ciclo se tratará la relevancia del turismo como catalizador de cohesión territorial, el desarrollo de las marcas hoteleras o la importancia de la innovación en el sector.