“El kit integra reactivos y estándares de control de calidad para la secuenciación de más de 600 biomarcadores de cáncer. Además, incluye el análisis de datos y las herramientas de interpretación clínica de OncoDNA para obtener un análisis rápido y un informe del perfil molecular del tumor del paciente”, afirma Adriana Terrádez, directora de OncoDNA para España y Portugal.
La solución está optimizada para el análisis fiable de variantes somáticas y translocaciones, al tiempo que facilita el análisis de diversas firmas complejas, como la deficiencia de recombinación homóloga (HRD), un biomarcador predictivo para valorar el uso de terapias con inhibidores de PARP. Además, el kit permite medir la carga tumoral mutacional (TMB), la inestabilidad de microsatélites (MSI) y la pérdida de heterocigosidad (LOH).
En comparación con otras pruebas de biomarcadores individuales, OncoDEEP kit abarca un amplio panel de genes y fenotipos asociados a las terapias contra el cáncer. Un enfoque que se utiliza para determinar si un paciente puede responder a fármacos específicos, ya aprobados o en ensayos clínicos, con un único análisis.
Herramientas de apoyo
El OncoDEEP kit incorpora las soluciones de enriquecimiento y preparación de librerías de Twist Bioscience, una organización especializada en el estudio del ADN a través de la utilización de NGS localizada en San Francisco (EE.UU.). Una alianza que ha servido para mejorar la exhaustividad de los estudios realizados y que ayuda a los laboratorios a ampliar sus capacidades bioinformáticas de una forma sencilla, pudiendo realizar la secuenciación de grandes paneles, obtener la caracterización molecular de un tumor y analizar los datos en bruto.
También acceder a amplios controles de calidad utilizando MERCURY, la herramienta de software alojada en la nube de OncoDNA que garantiza la seguridad de los datos registrados. El diferencial es la base de datos patentada de OncoDNA, localizada en la plataforma online OncoKDM, de donde es posible extraer informes de interpretación clínica específicos para cada paciente. Esta base de datos curada cuenta con unos 4,5 millones de variantes genéticas, 1.150 medicamentos contra el cáncer y datos de 7.000 ensayos clínicos de la rama oncológica.
“Creemos que esta versión descentralizada de OncoDEEP va a ser una propuesta atractiva para muchos centros hospitalarios, ya que permitirá a los especialistas tomar decisiones entre un conjunto más amplio de opciones de tratamiento para sus pacientes, ahorrando tiempo y costes de externalización”, afirma Adriana Terrádez.
OncoDNA es una empresa proveedora de servicios de genómica y teranóstica especializada en medicina de precisión para el tratamiento del cáncer y enfermedades genéticas. Da soporte a los profesionales clínicos, investigadores académicos y compañías biofarmacéuticas para ayudarles a interpretar la complejidad molecular y poder acercar así la medicina de precisión al paciente. Además, aporta orientación clínica para el tratamiento y monitorización en tiempo real de los pacientes con cáncer en etapas avanzadas, y ofrece apoyo en los procesos de I+D de fármacos oncológicos y tratamientos para enfermedades genéticas.
Desde sus inicios en 2012, OncoDNA se ha ido convirtiendo en un grupo empresarial de referencia, capaz de ofrecer una cartera única de servicios que combinan secuenciación de nueva generación (NGS), pruebas de biomarcadores, software de interpretación de datos y herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas. OncoDNA tiene su sede en Bélgica y sus entidades, BioSequence e IntegraGen, tienen su sede en España, Francia y Estados Unidos. El Grupo cuenta con más de 100 empleados en 9 países, trabaja con una red internacional de 35 distribuidores y colabora con laboratorios acreditados subcontratados con sede en Europa y Estados Unidos.