Pero, ¿qué se puede encontrar entre las subastas publicadas? Como curiosidad, a finales del año pasado se subastó un Ferrari 488 GTB por un valor de 143.590 €, pero se pueden encontrar inmuebles en Almería que parten de poco más de 15000 euros hasta la puja más alta actual que tiene un precio de salida de casi 1.200.000 euros en un inmueble en la localidad catalana de Ripollet.
“Actualmente hay unas 12450 viviendas y más de 630 turismos en la app, pero son subastas que suelen tener un tiempo útil de unos 20 días, con lo que se renuevan con bastante asiduidad. La ventaja de nuestra app es que el usuario no se pierde ningún bien de la Administración puesto a subasta” comentan.
La utilidad es fácil de comprender ya que se trata de recopilar los datos de las subastas, ubicarlas y relacionarlos para poder dar búsquedas con gran agilidad. De hecho, siguiendo la info que aparece se puede pujar mediante los requisitos digitales que solicitan, salvo en el caso de la Seguridad Social, comentan, que aún se realiza con la presentación física de un sobre con la puja.