www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Una semana turbulenta

Una semana turbulenta

  • Una semana preocupante para el oro

martes 20 de septiembre de 2022, 11:25h

El comienzo de la semana ha sido bastante volátil y no parece que vaya a amainar teniendo en cuenta lo que se avecina en los próximos días. Los bancos centrales se están alineando esta semana para llevar a cabo enormes subidas de tipos mientras continúa la desesperada lucha contra la inflación. La Reserva Federal es la protagonista del miércoles, pero el jueves le seguirán otros, como el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional de Suiza, el Banco de la Reserva de la India y el Banco de Noruega. El Banco de Japón también se reunirá el jueves, pero el tema de conversación será probablemente cómo generar una inflación sostenible, no combatirla, y la espiral del yen. El CBRT, por su parte, reflexionará sobre la conveniencia de volver a recortar los tipos a pesar de que la inflación supera el 80%. El PBOC, entre la espada y la pared. Los tipos de interés de referencia en China se mantuvieron sin cambios durante la noche, ya que el banco central continúa el acto de equilibrio para apoyar la economía, así como la caída de la moneda. El tipo de interés a un año se mantuvo sin cambios en el 3,65%, mientras que el de cinco años también se mantuvo sin cambios en el 4,3%. Esto no fue una sorpresa después de que el FML también se mantuviera sin cambios la semana pasada. El PBOC está realmente entre la espada y la pared en este momento, lo que se ve agravado por la incertidumbre del cierre en medio de varios brotes de Covid y un enfoque de tolerancia cero en curso.

El petróleo rebota mientras la OPEP+ vuelve a tener problemas con los objetivos de producción

Los precios del petróleo se recuperaron a principios de la semana, ya que se observaron condiciones de negociación agitadas en varias clases de activos. El Brent vuelve a cotizar en torno a los 90 dólares por barril, después de haber retrocedido brevemente hacia los mínimos de los últimos seis meses, donde seguimos viendo un importante apoyo.

La OPEP+ no alcanzó su objetivo de producción en 3,583 millones de barriles diarios en agosto, lo que recuerda a los mercados las difíciles condiciones en las que seguimos operando. También pone de manifiesto lo irrelevantes que fueron el aumento de 100.000 barriles y el posterior recorte. Aun así, espero más advertencias de recortes de producción si los precios rompen sus mínimos de seis meses.

Una semana preocupante para el oro

No ha sido la mejor semana para el oro, aunque ha conseguido recuperarse un poco en las dos últimas sesiones. Sin embargo, esta semana podría sufrir muchas más turbulencias, teniendo en cuenta la magnitud del endurecimiento que se producirá el miércoles y el jueves.

Si la Fed se atreve con una subida del 1%, podría convertirse en una semana muy desagradable para el oro. En las dos últimas sesiones se ha topado con una resistencia en torno a los 1.680 dólares, lo que tiene sentido desde el punto de vista técnico, ya que se trata de un nivel de soporte de larga duración. Es posible que se mantenga por debajo de este nivel en el período previo a la decisión de la Reserva Federal, ante el temor de una desagradable sorpresa sobre los tipos de interés.

¿Romperá el bitcoin el mínimo de junio?

Otra sesión turbulenta para el bitcoin al comienzo de la semana en la que se acercó a su mínimo de junio antes de recuperarse junto a otros activos de riesgo. Si bien esto puede suponer un alivio a corto plazo, también puede generar algunos nervios, ya que una ruptura de ese mínimo podría hacer que volviera a caer en espiral. No es un buen entorno para los activos de riesgo y los bancos centrales podrían asestar otro golpe esta semana. ​

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios